
Minuto a minuto
Guerra de Israel y Hizbulá, en directo hoy: Hizbulá lanza un ataque sorpresa contra tropas israelíes en Líbano
Biden y Netanyahu retoman el contacto directo siete semanas después para coordinar la represalia contra Teherán y la operación contra Hizbulá en Líbano
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido este miércoles la primera conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde el pasado 21 de agosto. Las siete semanas sin contactos directos entre ambos líderes, en plena escalada bélica en Oriente Próximo, ponen de relieve la desconfianza que se profesan, a medida que se intensifican los combates en el sur de Líbano entre las Fuerzas de Defensa israelíes y Hizbulá. Un ataque con cohetes de la milicia chií libanesa ha matado este miércoles a dos personas en la localidad israelí de Kiryat Shmona, según el servicio de emergencias Magen David Adom.
Netanyahu, por su parte, anunció ayer la muerte de Hashem Safi al Din, el supuesto sucesor de Hasán Nasrala al frente de Hizbulá, así como a su posible reemplazo, durante su campaña de bombardeos en Líbano. El primer ministro israelí también amenazó al pueblo libanés con «una larga guerra que traerá destrucción y sufrimiento similar al que vemos en Gaza» si este no se deshace de Hizbulá. Mientras, el titular israelí de Defensa, Yoav Gallant, ha asegurado este miércoles que el próximo ataque contra Irán será «letal, preciso y sorprendente». Los iraníes «no entenderán qué ha pasado y cómo», ha añadido el ministro, en declaraciones recogidas por la corporación pública israelí Kann.
Última hora de la guerra de Israel y Hizbulá, en directo hoy
EE UU está frustrado por la reticencia de Israel a compartir sus planes de represalia contra Irán, según el WSJ
Israel se ha negado hasta ahora a revelar a la Administración de Joe Biden los detalles de sus planes para tomar represalias contra la República Islámica tras el ataque iraní de la pasada semana con más de 180 misiles balísticos sobre su territorio, según informa el diario ‘The Wall Street Journal’.
Algunos funcionarios de la Casa Blanca esperaban saber más sobre lo que Israel estaba contemplando tras la reunión prevista para este miércoles entre el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin. Pero Gallant pospuso ayer su viaje a petición del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
El Ejército libanés detiene a dos ciudadanos sirios sospechosos de espiar para Israel
El Ejército libanés ha anunciado este miércoles la detención de dos ciudadanos sirios, identificados sólo por las iniciales de su nombre y apellidos, sospechosos de espiar para Israel.
A través de la red social X, las Fuerzas Armadas de Líbano han detallado que ambos estaban «fotografiando diversos lugares» que habían sido alcanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), cuyos ataques aéreos sobre el sur de Líbano, la Bekaa, los suburbios del sur de Beirut e incluso localidades de Chouf y Jbeil son constantes desde septiembre.
Los dos hombres sirios seguían también «las operaciones de búsqueda y rescate y la identificación de los cadáveres» de las víctimas de estos bombardeos, según el Ejército libanés.
Biden y Netanyahu mantiene una conversación «directa y productiva» a la que se sumó Harris
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han mantenido este miércoles una llamada telefónica «directa y productiva» a la que se sumó la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.
En rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha explicado que la llamada fue «directa y productiva» y que ambos líderes trataron «una serie de asuntos», sin llegar a confirmar si hablaron sobre cómo Israel responderá al ataque que Irán lanzó el 1 de octubre sobre su territorio con cerca de 200 misiles.
La portavoz ha detallado que la conversación duró media hora. Aunque según informa el diario ‘The Times of Israel’, que cita una fuente de la oficina de Netanyahu, hablaron 50 minutos.
EE UU pone sus primeras líneas rojas a la invasión israelí de Líbano: «No podemos ni debemos ver que la situación en Líbano se convierta en algo parecido a la situación en Gaza»
Estados Unidos ha apoyado la invasión israelí del sur de Líbano con la justificación de combatir a Hizbulá. Pero este miércoles, solo unas horas después de la primera conversación telefónica entre el presidente Joe Biden y el primer ministro Benjamin Netanyahu desde finales de agosto, Washington ha trazado sus líneas rojas sobre la operación en curso.
«Queremos que [los israelíes] limiten sus operaciones a lo que hemos visto hasta la fecha... esto se refiere a la cantidad de terreno que están invadiendo en Líbano, no al número de tropas que están desplegando», ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
En otras palabras, la Administración Biden no quiere que las operaciones israelíes se extiendan hacia el interior de Líbano ni que su presencia militar se convierta en indefinida, como ha sucedido en el pasado.
«Somos conscientes de la larga historia de Israel, que comenzó con operaciones terrestres limitadas en Líbano, las convirtió en operaciones terrestres a mayor escala y las convirtió en ocupación, algo a lo que nos oponemos claramente», advirtió Miller.
«En última instancia, queremos volver a la aplicación de la [Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU] 1701, lo que significa que el gobierno de Israel se retire detrás de la frontera», ha añadido Miller. «No podemos ni debemos ver que la situación en Líbano se convierta en algo parecido a la situación en Gaza».
Aterriza en Torrejón el tercer avión enviado por el Gobierno a Líbano con 68 personas
El A400 del Ejército del Aire enviado por el Gobierno de España ha aterrizado este miércoles sobre las 19.43 horas en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde Beirut con un total de 68 personas a bordo, en su mayoría españoles, aunque también de otras nacionalidades.
«Llegan a Madrid 68 ciudadanos evacuados de Líbano en un avión del Ejercito del Aire. En esta misión ha participado un operativo de 19 militares del Ala31, la Unidad Médica de Aeroevacuación UMAER y el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo», ha confirmado el Ministerio de Defensa en redes sociales.
Este es el tercer avión militar que ayuda en la evacuación de los españoles de Líbano tras la reciente escalada en la violencia entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la milicia chií libanesa de Hizbulá, que ha incluido bombardeos en el sur del país pero también en la capital, Beirut.
El Ministerio de Defensa había informado de que, en coordinación con el Ministerio de Exteriores, se había decidido aprovechar un avión con material militar para el contingente español en Líbano para traer en el vuelo de vuelta a españoles que quisieran abandonar el país. Para ello, el A400, que transportaba material militar y ha hecho una escala previa en Turquía, había sido acondicionado para poder transportar hasta 65 personas a bordo.
Israel vincula el alto el fuego en Líbano a la liberación de los rehenes en Gaza
El jefe del Mosad, David Barnea, habría trasladado a su homólogo estadounidense que cualquier acuerdo de alto el fuego con Hizbulá en el Líbano debe incluir la liberación de los rehenes que permanecen retenidos por Hamás en la Franja de Gaza.
Según el ‘Canal 12’, el jefe de la agencia de Inteligencia israelí ha hecho saber al director de la CIA, William Burns, que la intención es que ambos acuerdos vayan unidos.
El objetivo del Estado judío pasa por conseguir que Irán y Hizbulá ejerzan más presión sobre el jefe de Hamás, Yahya Sinwar, que sigue escondido en las profundidades de Gaza.
El dirigente adjunto de Hizbulá, Naim Qassem, anunció ayer que el partido-milicia chií respaldaba los esfuerzos del presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, tercera autoridad del maltrecho Estado libanés y aliado de Hizbulá, para garantizar una tregua, sin tener el cuenta el cese de las hostilidades en la Franja.
Heridas seis personas en un ataque perpetrado por un «terrorista» en la ciudad israelí de Hadera
Al menos seis personas han resultado heridas este miércoles en un ataque con arma blanca en la ciudad israelí de Hadera, situada en el norte del país. La Policía israelí asegura haber «neutralizado» a un «terrorista» en la zona.
El servicio de ambulancias Magen David Adom indicó minutos antes en su cuenta en Telegram que sus servicios han atendido y trasladado a un hospital a cinco heridos, incluidos dos hombres en estado «grave» y tres en estado «moderado». «Todos presentan heridas penetrantes», ha detallado.
Sin embargo, el Centro Médico Hillel Yaffe ha confirmado el ingreso de seis heridos, incluidos dos en estado crítico y tres en estado grave, balance que coincide con el facilitado por la Policía, sin que por ahora haya detalles sobre la sexta víctima.
Hamás ha ensalzado la «heroica operación» en Hadera y ha dicho que «es un mensaje poderoso sobre que los crímenes de la ocupación en Gaza y Cisjordania no quedarán sin castigo», si bien no ha dado el paso de reclamar la autoría.
El ministro israelí de Defensa promete un ataque «letal, preciso y sorprendente» contra Irán
El titular israelí de Defensa, Yoav Gallant, ha asegurado este miércoles que el próximo ataque contra Irán será «letal, preciso y sorprendente». Los iraníes «no entenderán qué ha pasado y cómo», ha añadido el ministro, en declaraciones recogidas por la corporación pública israelí Kann.
El ataque israelí en respuesta al lanzamiento por parte de Irán de casi 200 misiles balísticos sobre su territorio, una acción en señal de represalia por los asesinatos de los líderes de Hamás y Hizbulá a manos de Israel, puede producirse esta misma semana.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado este jueves al gabinete de seguridad.
Según el digital ‘Axios’, la ofensiva israelí contra la República Islámica puede incluir una combinación de ataques aéreos contra objetivos militares iraníes y ataques clandestinos como el que acabó en Teherán con la vida de Ismail Haniyeh, líder del buró político de Hamás.
«Teherán dijo que su respuesta [al ataque con misiles del 1 de octubre] terminaría ahí a menos que Israel volviera a atacar Irán. Israel, por su parte, ha prometido represalias. Tanto los funcionarios estadounidenses como los israelíes creen que el tira y afloja continuará», informa ‘Axios’.
Bin Salmán recibe al ministro iraní de Exteriores
El príncipe heredero, primer ministro y gobernante ‘de facto’ de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha recibido este miércoles en Riad al nuevo ministro iraní de Exteriores, Abás Araghchi.
El gesto diplomático imprevisto en plena escalada bélica en Oriente Medio envía un mensaje nítido a Estados Unidos: Arabia Saudí prioriza en este momento la mejora de sus relaciones bilaterales con Irán, en detrimento del proceso de normalización con Israel, paralizado desde que diera inicio la guerra en Gaza.
Antes del encuentro con el príncipe heredero saudí, conocido como MBS, Araghchi se ha reunido con su homólogo Faisal bin Farhan, uno de los impulsores de la coalición internacional para implementar la solución de los dos Estados para el conflicto israelo-palestino.
El encuentro ha coincidido con la conversación telefónica que han mantenido el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Biden y Netanyahu hablan por primera vez desde agosto
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acaban de mantener hace unos minutos su primera conversación telefónica desde el pasado 21 de agosto. Un largo periodo sin contacto directo entre los dos líderes, teniendo en cuenta la escalada bélica en Oriente Próximo, que refleja la desconfianza que se profesan.
Algunos medios israelíes y estadounidenses sostienen que la vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris ha acompañado a Biden durante la conversación.
La oficina de Netanyahu hizo público la pasada semana que el expresidente Donald Trump le llamó para felicitarle «por las decididas y poderosas acciones que Israel llevó a cabo contra Hizbulá».
Egipto contempla una guerra larga en Líbano
El primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli, ha declarado este miércoles que su Gobierno prevé una guerra larga de Israel contra Hizbulá en Líbano, según informa el diario libanés ‘L’Orient-Le Jour’.
«Es probable que la guerra en Líbano dure mucho tiempo, y las consecuencias de una guerra regional serán graves», ha advertido Madbuli al término de la reunión semanal del Gabinete.
El Egipto de Abdel Fattah al Sisi ha sido junto con Catar uno de los países que ha mediado en las negociaciones entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza, sin éxito.
Naciones Unidas alerta sobre la situación en Líbano
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha publicado un informe de última hora sobre la situación en Líbano. Los puntos clave del documento recogen que 2.083 personas han muerto y 9.869 han resultado heridas, 608.509 personas han sido desplazadas internamente –entre las cuales se encuentran 350.000 menores– y otras 180.700 están en busca de refugio como consecuencia del conflicto en curso entre las Fuerzas de Defensa israelíes y Hizbulá.
Según el informe de la OCHA, «la crisis humanitaria de Líbano se está deteriorando a un ritmo alarmante», ya que «los ataques aéreos israelíes no solo se han intensificado, sino que se han ampliado» y tienen «cada vez más como objetivo infraestructuras civiles críticas».
Las FDI dicen haber «destruido» la lanzadera de Hizbulá responsable del ataque sobre Kiryat Shmona

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dicen haber «destruido» un lanzacohetes que disparó proyectiles contra la ciudad de Kiryat Shmona, en el noroeste de Israel.
Hizbulá había dicho anteriormente que había lanzado una «salva de cohetes» contra la ciudad, situada cerca de la frontera entre Israel y Líbano, hacia las 14.00 hora local.
Según las Fuerzas de Defensa israelíes, los bomberos están trabajando para apagar los incendios que se han declarado en la zona, y las últimas imágenes muestran a los equipos de emergencia luchando contra las llamas en edificios residenciales.
Dos personas murieron en el atentado, según confirmaron anteriormente los servicios de emergencia.
Netanyahu y Biden hablarán este miércoles por primera vez desde finales de agosto

Según la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu mantendrá este miércoles una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sería, en caso de producirse, el primer diálogo directo que ambos mantienen desde el pasado 21 de agosto.
Según el diario israelí ‘Ynet’, la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris estará presente en la llamada.
En estas últimas siete semanas, Israel no solo ha mantenido la guerra en Gaza, sino que además ha invadido el sur de Líbano y prepara un ataque de represalia contra Irán.
Biden ha desaconsejado a Israel atacar las instalaciones energéticas iraníes por las posibles subidas de los precios del petróleo a menos de un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
A pesar de haber enviado a Israel miles de millones de dólares en ayuda militar desde los ataques de Hamás del 7 de octubre, Biden parece haber tenido poca influencia sobre las guerras de Netanyahu libra en Gaza y Líbano.
Netanyahu veta la visita oficial de su ministro de Defensa a EE UU
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ha reconocido este martes que retrasó ayer su visita oficial a Estados Unidos a petición del primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien le solicitó que no emprendiera el viaje hasta que no hubiera hablado con el presidente Joe Biden. Esa conversación, sin embargo, todavía no ha tenido lugar.
Una vez en Washington, Gallant iba a coordinar con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y otros funcionarios de la Administración estadounidense la respuesta militar a Irán y la invasión del sur de Líbano.
Netanyahu y Gallant han protagonizado una serie de enfrentamientos públicos sobre cuestiones políticas y estratégicas de la guerra en Gaza. Antes incluso del atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, las fricciones entre el primer ministro y el titular de Defensa habían sido habituales a cuenta de la polémica reforma judicial que planeaban los socios más radicales del Gobierno de coalición. Tanto es así que Netanyahu llegó a cesarlo, aunque después optó por mantenerlo en el Gabinete.
Según ‘The New York Times’, los funcionarios estadounidenses han encontrado en Gallant un interlocutor clave, ya que sus lazos con Netanyahu se han agriado en estos últimos meses.
El jefe de la diplomacia iraní aterriza en Arabia Saudí
El nuevo ministro iraní de Exteriores, Abás Araghchi, ha aterrizado hace unos minutos en Riad para reunirse con su homólogo saudí, el príncipe Faisal bin Farhan. Es la primera parada de una gira regional que tiene como objetivo frenar la escalada bélica en Oriente Medio.
Araghchi, titular de Exteriores del presidente reformista Masud Pezeshkian, dice estar trabajando para «poner fin a los crímenes de Israel» en Gaza y Líbano a medida que se intensifican los combates entre las Fuerzas de Defensa israelíes y Hizbulá.
La visita de Araghchi a Arabia Saudí es especialmente relevante por dos motivos. Por un lado, el diplomático emprende el viaje cuando Israel prepara su respuesta militar al lanzamiento por parte de Irán de más de 180 misiles balísticos sobre su territorio.
Por otro, las relaciones entre Riad y Teherán, potencias regionales enfrentadas, nunca han sido buenas desde la Revolución iraní de 1979. Sin embargo, el acuerdo entre las partes mediado por China en marzo del pasado año sirvió para normalizar sus relaciones y poner en marcha una dinámica de acercamiento.
Antes del 7 de octubre, Arabia Saudí estaba a punto de normalizar sus relaciones con Israel a través de un acuerdo integral negociado por Estados Unidos. Pero la guerra israelí en Gaza y el retorno de la causa palestina a la primera línea enfrió el proceso.
Tanto es así que el príncipe heredero saudí y gobernante ‘de facto’, Mohamed bin Salmán, declaró a finales de septiembre que no emprendería el camino de la normalización de relaciones con Israel hasta que no existiera un «Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital».
Dos muertos en el norte de Israel tras el lanzamiento de 20 cohetes desde Líbano
Dos personas murieron este miércoles en la localidad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, después de que el Ejército israelí identificara el lanzamiento de una veintena de cohetes desde Líbano. Según el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA), las víctimas, un hombre y una mujer de unos 40 años de edad, fueron encontradas inconscientes y con heridas de metralla. Además, un chico de 16 años fue herido este miércoles por fragmentos de la interceptación de un cohete de Hizbulá en el norte de Israel, dijo el MDA. El chico se encuentra en estado moderado. Junto a él, resultó herido leve un hombre de unos 50 años, y otro de 36 sufrió un accidente leve al embestir un vehículo con su motocicleta mientras sonaban las sirenas antiaéreas. En las últimas horas, las fuerzas israelíes han identificado el lanzamiento de unos 60 cohetes desde Líbano hacia el norte de Israel, algunos de los cuales fueron interceptados, aunque también se registraron impactos.
Al menos seis personas resultaron heridas este miércoles, dos de gravedad, en un presunto ataque palestino con arma blanca en la localidad de Hadera, en el centro de Israel, según las autoridades. El atacante, que fue "neutralizado" por disparos de la Policía, trató de huir en una motocicleta tras llevar a cabo apuñalamientos en al menos 4 escenarios diferentes. "Se trata de un evento complejo en diferentes escenarios", explicó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA), que dijo que sus sanitarios trataron a varias personas en diferentes estados, algunos graves, y las trasladó al hospital. La Policía confirmó que se trata de un "ataque terrorista", que es como suelen describir los ataques de palestinos, tanto en Israel como en Cisjordania ocupada, contra uniformados o contra civiles.
Erdogan afirma que Israel es "una organización terrorista sionista" y tilda a Netanyahu de "monstruo"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tildado este miércoles a Israel de "organización terrorista sionista" por su ofensiva contra la Franja de Gaza y la invasión de Líbano, antes de describir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como "un monstruo" responsable de decenas de miles de víctimas civiles. "Israel es una organización terrorista sionista. Ha cometido el mayor genocidio del último siglo en Gaza", ha dicho Erdogan, quien ha recalcado que "la historia no perdonará a los que aplaudieron al monstruo responsable de la sangre de decenas de miles de niños, mujeres y civiles palestinos". Erdogan ha aplaudido además "a todos los pueblos del frente de la humanidad" y ha recalcado que "el pueblo palestino defenderá la dignidad de los musulmanes frente a una red genocida". Además, ha descrito al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como "las fuerzas nacionales de Palestina", tal y como ha recogido la cadena de televisión turca NTV.
Los muertos en Gaza ya superan los 42.000 tras un año de guerra
El número de fallecidos en la Franja de Gaza, donde Israel continúa una intensa ofensiva bélica desde hace un año, superó este miércoles los 42.000, la mayoría mujeres y niños, tras una noche de ataques en el norte y centro del enclave palestino. "La ocupación israelí comete tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidos 45 mártires y 130 heridos durante las últimas 24 horas", detalló hoy el Ministerio de Sanidad en un comunicado, que cifró en 97.720 el número total de heridos en la red de hospitales desde el pasado 7 de octubre de 2023. El número de muertos aumentó así a 42.010, entre ellos más de 16.900 niños y unas 11.500 mujeres, lo que suma el 69 % del total, según datos del Gobierno de Hamás. Entre los primeros, hay además más de 700 que murieron sin haber cumplido un año de edad.

Unos 200.000 gazatíes permanecen atrapados en el campamento de Yabalia tras el cerco israelí
La situación de unos 200.000 gazatíes en el campamento norteño de Yabalia, muchos de ellos desplazados allí siguiendo órdenes de evacuación del Ejército de Israel, no deja de complicarse debido a los ataques y al cerco militar que perdura por cuarto día consecutivo. "Las familias siguen atrapadas en el campamento de Jabalia, sin comida ni agua, sin trabajo de los servicios municipales y sin equipos humanitarios (presentes)", dijo este miércoles a EFE una fuente palestina desde este área cercada militarmente. Según esta fuente, las zonas occidentales del campamento -Tawam y Saftawi, la rotonda de Abu Shara o el área de la panadería de Shalfouh, entre otras- se consideran los puntos más peligrosos ya que los tanques israelíes "avanzan de oeste a este hacia el centro" a medida que abren fuego.
El papa pide rezar durante el mes de octubre "contra la locura de la guerra"
El papa Francisco pidió este miércoles a los fieles de todo el mundo que recen durante el mes de octubre "contra la locura de la guerra", al término de la audiencia general mantenida en la plaza de San Pedro del Vaticano. "Os exhorto a todos a rezar el Rosario todos los días, abandonándoos confiadamente en las manos de María", a quien "confiamos el sufrimiento y el deseo de paz de los pueblos que sufren la locura de la guerra, especialmente la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Sudán", dijo el papa. Francisco aseguró, al final de la audiencia y durante los saludos en varias lenguas a los miles de fieles de varias lenguas presentes en la plaza, que "el mes de octubre, dedicado al Santo Rosario, es una ocasión preciosa para realzar esta tradicional oración mariana".
Biden espera hablar hoy con Netanyahu de la respuesta de Israel al atraque de Irán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto hablar este miércoles con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acerca de los planes israelíes de responder a Irán en represalia por el ataque iraní con misiles del pasado 1 de octubre, informó el medio digital estadounidense Axios. "Queremos usar la llamada para tratar de definir las limitaciones de la represalia israelí", dijo un funcionario estadounidense a Axios, que también habló del tema con otros dos representantes del Gobierno Biden. El funcionario dijo que Estados Unidos quiere asegurarse de que Israel ataque objetivos en Irán que sean significativos sin ser desproporcionados, señala la información del medio digital.
EEUU y Arabia Saudí se comprometen a seguir cooperando frente a las "amenazas" de Irán
El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha mantenido este martes una conversación telefónica con su homólogo saudí, Jalid bin Salmán, en la que se han comprometido a seguir cooperando frente a las "amenazas" de Irán y de sus milicias afines en la región. "(Austin y Bin Salmán) se han comprometido a continuar con una estrecha cooperación bilateral para mejorar la disuasión contra amenazas compartidas, incluido Irán y sus grupos afines", reza un comunicado del Pentágono, si bien Riad no ha hecho referencia a estas declaraciones y solo habla sobre conversaciones encaminadas a desescalar las tensiones en torno a la región. El jefe del Pentágono ha agradecido al ministro de Defensa saudí sus esfuerzos para "promover la calma" en Oriente Próximo, donde ambos han coincidido en la necesidad de restablecer "la estabilidad" y la "gobernanza responsable" en Líbano, país recientemente invadido por Israel.
Israel afirma que interceptó "dos proyectiles" en zona costera procedentes de Líbano
El ejército israelí anunció el miércoles que interceptó "dos proyectiles" procedentes de Líbano poco después de que las sirenas de alarma antiaérea resonaran en varias localidades en torno a Cesarea, al sur de Haifa. Las alertas también se activaron en otras localidades del norte del país. El ejército indicó el martes que "unos 180 proyectiles" fueron lanzados por el movimiento islamista Hizbulá desde Líbano, sobre todo hacia Haifa y la parte septentrional del país.
Irán acusa a Israel de intentar expandir la guerra para influir en las elecciones de EEUU
Irán acusó a Israel de intentar expandir la guerra en toda la región de Oriente Medio con el principal objetivo de "manipular malignamente" las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos del 5 de noviembre. "La prisa del régimen de ocupación (Israel) por arrastrar a toda la región a una guerra cada vez más extensa tiene como objetivo principal manipular malignamente las próximas elecciones estadounidenses", denunció el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baghaei, en su cuenta de X a última hora del martes. Baghaei ademas criticó las "falsas" acusaciones hechas en contra de su país por parte de las agencias de seguridad estadounidenses de que Teherán busca interferir en los comicios. "Qué absurda manipulación de los hechos", aseveró el diplomático iraní.
Al menos 16 muertos, entre ellos una familia de nueve, en ataques israelíes en Gaza
Al menos 16 gazatíes fallecieron en la madrugada del miércoles, entre ellos una familia de nueve miembros, en ataques israelíes en el norte y centro de la Franja de Gaza, donde se rozan ya los 42.000 muertos desde el 7 de octubre de 2023. Según sanitarios de los equipos de emergencias de la Media Luna Roja Palestina, la familia fue masacrada en el bombardeo contra dos casas, próximas al mercado local, en el barrio de Shujaiya, al este de la norteña ciudad de Gaza. Mientas, en el área central del campamento de refugiados de Nuseirat, los sanitarios confirmaron haber recuperado tres cuerpos sin vida, entre ellos el de un niño, en otro bombardeo de un caza contra una residencia. Según Wafa, las víctimas fueron trasladadas al Hospital Al Awda de la zona.

El Gobierno envía hoy un avión militar a Líbano con capacidad para traer a 65 españoles
El Gobierno enviará este miércoles a Líbano un avión militar con material para las tropas españolas desplegadas en la región y acondicionado para poder traer a España a hasta 65 españoles que deseen abandonar este país ante la reciente escalada entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá. Así lo adelantó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en una entrevista en La 1 y posteriormente confirmó el departamento que encabeza Margarita Robles. En concreto, Defensa ha procedido a acondicionar el A400 que trasladará material para los contingentes españoles desplegados en Turquía, Irak y Líbano, "para permitir el traslado de personas y ofrecer la posibilidad de que 65 españoles puedan salir de Líbano", indicó en un comunicado. El avión tiene previsto partir este lunes por la tarde hacia Turquía, antes de llegar a Líbano el miércoles y traer de vuelta a España a los civiles que lo hayan solicitado, en coordinación con el Ministerio de Exteriores.
Israel intercepta un dron lanzado desde Irak por milicias proiraníes
El Ejército de Israel ha confirmado este martes de madrugada la intercepción de un dron lanzado por la coalición de milicias proiraníes Resistencia Islámica de Irak, que comenzó este tipo de acciones contra el territorio israelí a raíz de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre de 2023 e intensificadas tras la invasión de Líbano la semana pasada. "La Fuerza Aérea ha interceptado recientemente un vehículo aéreo no tripulado lanzado desde el este. No se han activado las alarmas antiaéreas", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha considerado "inapropiado" que soldados del Ejército de Israel hayan izado la bandera israelí en las ruinas del parque iraní de la localidad de Marun al Ras, situada en el sur de Líbano, donde las tropas israelíes comenzaron recientemente una invasión contra el partido-milicia chií Hizbulá. "Obviamente es inapropiado que los soldados israelíes den ese paso, y esperamos que cumplan con lo que han dicho, que se trata de incursiones limitadas y no con el objetivo de controlar territorio", ha afirmado Miller durante una rueda de prensa, en referencia a unas imágenes que han circulado por redes sociales.

Oriente Medio, en llamas un día más
Buenos días, bienvenido al directo de la guerra en Oriente Próximo. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha ordenado el envío de más tropas al Líbano y amenaza con convertirlo en una segunda Gaza. Mientras tanto, en EEUU se teme que la guerra pueda afectar al resultado de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. El presidente Joe Biden y la candidata Kamala Harris están presionando a Israel que no ataque las infraestructuras energéticas de Irán ni su programa nuclear.
✕
Accede a tu cuenta para comentar