Estados Unidos

EE UU investiga a UnitedHealth, la mayor aseguradora sanitaria del país, por posible fraude en su facturación

El Departamento de Justicia ha abierto investigaciones penales y civiles por irregularidades en el programa Medicare Advantage, en medio de una crisis interna en la compañía

Todo apunta a una participación alta en las elecciones legislativas de EEUU
Todo apunta a una participación alta en las elecciones legislativas de EEUUTodo apunta a una participación alta en las elecciones legislativas de EEUU

El gigante estadounidense del sector asegurador y de servicios médicos UnitedHealth Group está siendo investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos debido a presuntas prácticas fraudulentas en su sistema de facturación, concretamente dentro del programa federal Medicare Advantage. Este plan proporciona cobertura médica a personas mayores de 65 años y a otros beneficiarios a través de aseguradoras privadas, entre las que se encuentra UnitedHealth.

Según ha confirmado la propia empresa, las pesquisas abarcan tanto el ámbito civil como el penal. En un comunicado, la compañía ha manifestado que ya ha comenzado a responder formalmente a los requerimientos del Gobierno, mostrando su disposición a colaborar plenamente durante todo el proceso. Además, ha anunciado el inicio de una revisión interna independiente de sus políticas y procedimientos, con el fin de reforzar la transparencia y la confianza en sus operaciones.

Este nuevo capítulo se suma a una serie de problemas que atraviesa la aseguradora. Hace unos meses, Andrew Witty, quien fuera director ejecutivo de la compañía matriz, presentó su dimisión alegando razones personales, en un contexto marcado por la suspensión de las previsiones financieras de la firma para este año. La decisión estuvo relacionada con los altos costes no previstos del programa Medicare, que ahora está en el centro de la polémica.

El caso también se desarrolla en un entorno especialmente convulso para UnitedHealth, tras el asesinato en diciembre de 2024 de Brian Thompson, consejero delegado de su filial UnitedHealthcare. Thompson fue abatido a tiros en las inmediaciones del Hotel Hilton, en pleno Manhattan, cuando se disponía a asistir a una conferencia de inversores. El presunto autor, Luigi Mangione, fue arrestado poco después en un restaurante de comida rápida en Altoona y se ha declarado no culpable de los cargos, mientras la Fiscalía ha solicitado la pena de muerte.

Los investigadores apuntan a que Mangione actuó motivado por su aversión hacia la industria de los seguros de salud, a la que se ha acusado en repetidas ocasiones de rechazar sistemáticamente reclamaciones de sus propios clientes.