Oriente Medio
Hamás dice que acepta algunos elementos del plan de paz de Trump, aunque con matices
Han mostrado su "disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, en el marco del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro del enclave, si bien ha pedido discutir los detalles de la propuesta. Así, ha dicho estar de acuerdo con "la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta, siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo" Así informaba EuropaPress.
También ha mostrado su "disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio". A su vez, ha reiterado su disposición a entregar la futura administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, siempre y cuando esté "basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico", según reza un comunicado recogido por el diario 'Filastín', afín al grupo.
En cuanto al resto de aspectos sobre el futuro de Gaza, ha enfatizado que tienen que "estar vinculados a una postura nacional palestina integral" que se base en el Derecho Internacional y que "su debate debe tener lugar en un marco nacional" en el que Hamás "participe responsablemente". Hamás ha confirmado así que ha presentado a los mediadores su respuesta oficial sobre el plan de Trump y ha asegurado que su postura se ha basado en las consultas "exhaustivas" mantenidas junto a otras facciones palestinas, así como con otras "partes árabes, islámicas e internacionales", con el "objetivo de detener la agresión y la guerra de exterminio que se libra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza".
Por último, ha agregado que aprecia los esfuerzos tanto regionales como internacionales, incluidos los de Trump, para un alto el fuego que incluya un intercambio de prisioneros y la entrada "inmediata" de ayuda humanitaria, así como "el rechazo a la ocupación de la Franja o el desplazamiento de su población". La respuesta de la milicia palestina ha llegado pocas horas después de que Trump le diera un ultimátum para aceptar el acuerdo, fijando como plazo las 18.00 hora de Washington del domingo (00.00 del lunes en la España peninsular), bajo la amenaza de que, si no lo hace antes de esa fecha, se desatará "un infierno como nunca antes se había visto". Trump, que el lunes expuso un plan de 20 puntos para tratar de zanjar el conflicto y hasta este viernes no había puesto un calendario concreto, había advertido de que es la "última oportunidad". "Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra", había sentenciado.
La Autoridad Palestina afirma que el borrador de Constitución estará listo en "un plazo de tres meses"
Por otra parte, desde la Autoridad Palestina, el presidente Mahmud Abbas ha afirmado que el borrador de Constitución provisional para el futuro Estado palestino estará listo "en un plazo de tres meses" y ha reafirmado su compromiso de celebrar elecciones en un año tras "el fin de la guerra" en la Franja de Gaza. "Afirmamos nuestra determinación de proseguir con los esfuerzos para ampliar el reconocimiento internacional del Estado de Palestina y asegurar su plena membresía en la ONU como vía para poner fin a la ocupación y lograr un Estado independiente y soberano en nuestro territorio, con Jerusalén Este como su capital", ha indicado.
La Autoridad Palestina también se ha comprometido a "modificar la ley electoral" para que ningún partido, fuerza política o individuo se postule a menos que sus valores estén alineados con "el programa político y las obligaciones internacionales y legales de la Organización de Liberación de Palestina (OLP)", así como la solución de dos Estados, entre otras. Asimismo, ha prometido modernizar "los programas educativos de acuerdo con los estándares de la UNESCO" en un plazo de dos años.
Ha informado de que se comprometen a abolir las leyes relacionadas con los derechos de las familias de los detenidos y las víctimas, así como a impulsar un órgano para "unificar los programas de asistencia social y protección en un marco único". "Afirmamos nuestra adhesión a nuestra identidad nacional palestina y a nuestras constantes nacionales, así como a los valores de la paz y el rechazo a la violencia y la incitación en todos los ámbitos, incluyendo los medios de comunicación, los programas educativos y el sector cultural", ha agregado.