Cargando...

Accidente aéreo

Un helicóptero y un caza del portaaviones estadounidense USS Nimitz se estrellan en el Mar de China con 30 minutos de diferencia

Los cinco tripulantes fueron rescatados con vida; Trump sugiere un posible problema con el combustible

Un F-35C Lightning II despega del portaaviones de clase Nimitz USS Abraham Lincoln durante un entrenamiento con la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón en el Mar de Filipinas el 22 de enero de 2022. NewsweekNewsweek

Un helicóptero MH-60R Seahawk y un avión de combate F/A-18F Super Hornet de la Marina de Estados Unidos se estrellaron el domingo en el Mar de China Meridional con apenas 30 minutos de diferencia, según informó la Flota del Pacífico estadounidense. Los cinco tripulantes de ambas aeronaves fueron rescatados con vida y se encuentran en condición estable.

Según la CNN, ambos aparatos habían despegado del portaaviones USS Nimitz, el más antiguo de la flota estadounidense, que regresaba a su base en la costa oeste de EE.UU. antes de su desmantelamiento programado para el próximo año. “La prioridad ha sido la seguridad de nuestras tripulaciones. Todos los involucrados fueron localizados rápidamente”, señaló la Marina a través de un comunicado difundido en redes sociales.

Durante su viaje a Asia, el presidente Donald Trump calificó los incidentes como “muy inusuales” y mencionó la posibilidad de un fallo en el suministro de combustible. “Creen que podría ser combustible en mal estado. Vamos a averiguarlo. No hay nada que ocultar, señor”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se dirigía de Malasia a Japón el lunes.

El mandatario subrayó que se había iniciado una investigación formal para determinar las causas de los dos accidentes ocurridos en una de las zonas marítimas más tensas del planeta.

El Mar de China Meridional es un punto clave del comercio mundial y uno de los escenarios más sensibles de la geopolítica asiática. Sus aguas son reclamadas, total o parcialmente, por China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunéi y Taiwán, aunque Pekín afirma soberanía sobre casi toda la zona, desafiando un fallo adverso del Tribunal de La Haya.

En los últimos veinte años, China ha militarizado varias islas y arrecifes, construyendo pistas aéreas y bases navales. Estados Unidos mantiene allí una presencia militar constante para garantizar la libertad de navegación y respaldar a sus aliados regionales, en un equilibrio de fuerzas que ha generado repetidas tensiones.

Los accidentes del domingo ocurrieron en aguas internacionales dentro de esa zona disputada, mientras el USS Nimitz realizaba operaciones de rutina antes de su retiro definitivo. El F/A-18F Super Hornet, un caza valorado en más de 60 millones de dólares, es al menos el cuarto avión de ese modelo que la Marina pierde este año. La aeronave se estrelló tras una operación rutinaria, y ambos pilotos lograron eyectarse a tiempo y ser rescatados por helicópteros de apoyo.

Treinta minutos antes, un MH-60R Seahawk había caído al mar mientras realizaba maniobras similares. Sus tres tripulantes también fueron recuperados sin heridas de gravedad.

Las autoridades navales no han revelado por ahora si existe alguna relación técnica entre ambos siniestros, aunque las investigaciones preliminares apuntan a problemas en el combustible o en los sistemas hidráulicos.

El adiós del USS Nimitz

El USS Nimitz, en servicio desde 1975, es el portaaviones nuclear más antiguo de la Armada estadounidense y ha participado en numerosas operaciones globales, desde la Guerra Fría hasta los conflictos en Medio Oriente. Con casi 50 años de servicio, el Nimitz regresará a Estados Unidos a finales de este año para su retiro y desmantelamiento, un proceso que marcará el fin de una era en la flota naval norteamericana.

Mientras tanto, la Marina confirmó que continuará sus operaciones programadas en el Pacífico y que “no hay indicios de amenazas externas” relacionadas con los accidentes.