Estados Unidos

Un hospital pide ayuda para identificar a una mujer que lleva más de 100 días bajo cuidados médicos

La paciente, encontrada en Harlem y conocida solo como "Pam", permanece en el hospital mientras el personal busca pistas para conocer su identidad

Área central de Manhattan.Nueva York
Área central de Manhattan.Nueva York Civitatis

Un hospital en Manhattan, en Nueva York (EE UU), está solicitando la colaboración del público para identificar a una mujer que ha permanecido ingresada desde hace más de 100 días sin que se conozca su identidad. La paciente, que podría llamarse "Pam", fue hallada en una parada de autobús en Harlem en la madrugada del 12 de abril. Un peatón, preocupado, llamó al 911 y fue trasladada de inmediato al hospital Mount Sinai, en el barrio de Morningside Heights, donde sigue recibiendo atención médica.

A pesar del tiempo transcurrido, el personal médico y social no ha logrado reunir información suficiente sobre ella. Descrita como una persona reservada y tímida, la mujer suele cubrirse el rostro con una toalla y prefiere mantenerse en discreción. Mide aproximadamente 1.73 metros y pesa cerca de 77 kilos. Se cree que frecuentaba el área de Harlem y que habitualmente vestía ropa negra. Habla inglés y tiene el cabello con canas.

La identidad y las circunstancias que llevaron a su ingreso hospitalario continúan siendo un misterio, lo que ha llevado al hospital a pedir la ayuda de cualquier persona que pueda aportar datos sobre esta mujer.

Este caso recuerda a otros similares ocurridos en California, donde hospitales también han compartido imágenes de pacientes ingresados sin identificar, buscando ayuda externa para conocer quiénes son. El desafío de identificar a pacientes desconocidos es delicado, ya que las instituciones deben respetar la privacidad y los derechos de estas personas, lo que limita la información que pueden divulgar.

Desde 2018, el Departamento de Salud de Nueva York ha establecido protocolos específicos para casos de personas desaparecidas o vulnerables, como niños o adultos con enfermedades como el Alzheimer. Sin embargo, cuando es el hospital quien busca la colaboración pública en lugar de la familia o las autoridades, el proceso resulta más complejo y menos directo.

El personal médico insiste en que cualquier dato, por pequeño que parezca, puede ser clave para ayudar a esta mujer a reencontrarse con su identidad y sus seres queridos. La comunidad está invitada a colaborar en esta búsqueda para darle a esta paciente la atención integral que merece.