
Misiles
India y Pakistán intensifican sus esfuerzos: ambos países están acumulando misiles
India probó el 20 de agosto su misil balístico intercontinental Agni-V, nuclear y con un alcance de 5.000 kilómetros, desde su costa oriental. Este lanzamiento, el décimo desde 2012, sitúa gran parte de Asia y Europa a su alcance

India lanzó el 20 de agosto su misil balístico intermedio Agni-V desde Odisha. Este proyectil, "fuego" en sánscrito, mide 17,5 metros, pesa 50.000 kilogramos y transporta mil kilogramos de carga. Capaz de recorrer 5.000 kilómetros a casi 30.000 kilómetros por hora, entre los más veloces del mundo.
Asimismo, el ensayo indio siguió en una semana a la creación del Mando de la Fuerza de Cohetes del Ejército (ARFC) por Pakistán, destinado a subsanar vulnerabilidades defensivas. Analistas sugieren que el ensayo indio es un mensaje para China, no para Pakistán, país con el que Nueva Delhi busca acercarse.
Por otro lado, el Agni-V abarca gran parte de Asia, incluido el norte de China, y zonas de Europa. Este décimo ensayo desde 2012 es notable por su momento: previo al viaje de Modi a China para la cumbre de la OCS. A pesar de un reciente deshielo tras años de tensión, expertos mantienen que India percibe a China como principal amenaza.
La carrera de misiles de India y Pakistán: ¿Quién es el verdadero objetivo?
En este sentido, expertos argumentan que el desarrollo de misiles indio está dirigido a China. La prueba del Agni-V no parece vinculada al ARFC pakistaní, sino que se interpreta como una clara señal para Pekín, según apuntan desde Aljazeera. Tropas indias y chinas se enfrentaron en el Himalaya. Manpreet Sethi destaca que la necesidad india de misiles de largo alcance obedece a la amenaza china; Christopher Clary coincide en su misión contra Pekín.
Asimismo, ambos países han expandido sus arsenales, con prioridades distintas. India trabaja en el Agni-VI, que superará los 10.000 kilómetros con MIRV, y desarrolla capacidades SLBM. Pakistán mostró el Fatah-4 (750 kilómetros) y su Shaheen-III (2.750 kilómetros). Su misil Ababeel es el MIRV de menor alcance. Tughral Yamin afirma que el programa de Pakistán es defensivo e indio-específico, mientras India aspira a una proyección global frente a China.
Finalmente, la comunidad internacional ha mostrado una doble vara de medir. La administración Biden calificó el programa misilístico pakistaní como "amenaza emergente" para EE. UU., a diferencia del arsenal indio, no visto como desestabilizador por Washington. Ashley J. Tellis señala que mientras India apunta a China y Pakistán, Islamabad busca alcanzar a Israel e incluso a EE. UU. Christopher Clary apunta que la Casa Blanca de Trump no ha expresado preocupación, siempre que Pakistán limite ensayos a rangos demostrados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar