
Oriente Medio
Israel lanza una cadena de ataques contra objetivos militares de los rebeldes yemeníes
Netanyahu asegura que los bombardeos continuarán “hasta acabar el trabajo”
Después de Hamás e Hizbulá, objeto de un severo castigo en los últimos meses, y del derrumbe inesperado del régimen amigo de Bachar al Asad en Siria, puede haber llegado el turno de los rebeldes proiraníes de Yemen, los conocidos como hutíes. Después de un goteo de misiles y drones lanzados desde la parte del territorio bajo su control en el país árabe hacia Israel, los últimos este miércoles, y las advertencias directas del gabinete Netanyahu las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron este jueves a cabo una cadena de ataques contra “infraestructura militar” de la organización insurgente chií.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien anunció esta semana en el Parlamento haber dado instrucciones a sus fuerzas, dejó ayer un inequívoco mensaje -que guarda indudables ecos con los lanzados al iniciarse las respectivas ofensivas contra las citadas milicias palestina y libanesa-: los bombardeos contra “el brazo terrorista de Irán” continuarán “hasta acabar el trabajo”.

Al cierre de esta edición, la ofensiva aérea de las fuerzas israelíes había golpeado -hasta en seis ocasiones, según testigos a la agencia AFP- el aeropuerto de Saná, la capital yemení -en manos desde 2014 de los insurgentes apoyados por Irán, como aproximadamente el 60% del territorio-, las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hudeida, Salif y Ras Issa, en la costa oeste, según un comunicado militar. Los bombardeos causaron la muerte a tres personas y dejaron 14 heridos o desaparecidos, según fuentes de los rebeldes yemeníes, la gran mayoría de ellos en la infraestructura aeroportuaria.
“Siguiendo el visto bueno de los planes de actuación por parte del jefe del Estado Mayor, el ministro de Defensa y el primer ministro, los aviones de combate de las Fuerzas del Aire llevaron a cabo ataques basados en inteligencia contra objetivos militares del régimen terrorista hutí”, prosiguió el citado comunicado de las fuerzas israelíes. Además, en la nota las autoridades israelíes acusaron a los hutíes de emplear las posiciones atacadas para el contrabando de armas iraníes en la región, así como puerta de entrada de altos cargos del régimen de Irán, al que definieron como “el centro del eje del terror”.
“Estamos en la Guerra del Renacimiento”, afirmó, por su parte, Netanyahu en un video grabado y difundido desde la base aérea donde, junto al jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ha seguido los bombardeos, en una alusión de tintes religiosos, pues ayer se celebraba el segundo día de la festividad judía de Janucá (que conmemora la resistencia de los judíos macabeos ante el asedio de los griegos).
“Estamos decididos a cortar el brazo terrorista de Irán”, añadió. “Cazaremos a todos los líderes hutíes, les golpearemos como hemos hecho en otros lugares”, prometió en su alocución el jefe del Gobierno israelí. “Los hutíes también aprenderán lo que Hamás, Hizbulá, el régimen de (Bashar al) Asad y otros han aprendido, y esto también llevará tiempo. Esta lección se aprenderá en todo Oriente Medio”, había avisado en la noche del miércoles el jefe del Ejecutivo israelí.
Por su parte, el portavoz de la milicia chiita, Mohammed Abdulsalam, calificó la cadena de ataques israelíes de “crimen sionista contra todo el pueblo yemení”. En la víspera, los hutíes habían reivindicado un nuevo ataque contra Tel Aviv con un misil balístico hipersónico, y afirmaron que “alcanzó con éxito su objetivo” pese a haber sido interceptado. El sábado pasado, otro ataque con proyectiles contra la ciudad de Tel Aviv dejaba 16 personas heridas.
Con el lanzamiento de sus primeros misiles de crucero hacia posiciones del Ejército israelí, la milicia apoyada por la República Islámica se unía al ‘eje de la resistencia’ contra Tel Aviv menos de dos semanas después de producirse la matanza terrorista de Hamás en Israel del 7 de octubre de 2023. De manera simultánea, las autoridades rebeldes yemeníes vienen llevando a cabo desde hace más de un año una campaña contra buques comerciales vinculados a países occidentales en aguas del mar Rojo y el golfo de Adén. En julio de este año, un dron dirigido por los hutíes acabó con la vida de un civil israelí en la ciudad de Tel Aviv. En la madrugada del 21 de diciembre, un misil de los rebeldes yemeníes impactó en un parque para niños en medio de una zona residencial de la ciudad más poblada de Israel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar