Asamblea General de la ONU

El embajador ruso en la ONU califica de "físicamente imposible" el envío de drones sobre Polonia

La OTAN ha sido tajante, anunciando una operación en el que fortalecerá su flanco oriental

Imagen de archivo del embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia
Imagen de archivo del embajador ruso ante la ONU, Vasili NebenziaLEV RADIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTOLEV RADIN / ZUMA PRESS / CONTACT

En la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el embajador ruso Vassily Nebenzia negó tajantemente cualquier intención de Moscú de atacar territorio polaco, calificando como "físicamente imposible" la penetración de drones rusos en espacio de la OTAN. El representante ruso argumentó técnicamente la imposibilidad del incidente, destacando las limitaciones de alcance de los equipos utilizados en la operación.

Las declaraciones de Nebenzia provocaron una inmediata respuesta de los representantes occidentales, quienes exigieron explicaciones detalladas sobre la presunta incursión de drones rusos en territorio polaco. Estados Unidos, a través de su embajadora interina Dorothy Shea, reafirmó su compromiso de defender "cada centímetro del territorio de la OTAN".

Una contundente respuesta internacional

La intervención polaca, presentada por el secretario de Estado Marcin Bosacki, acusó a Rusia de violar el derecho internacional y exigió el cese de "la guerra de agresión contra Ucrania". Otros países de la Alianza Atlántica, como Eslovenia, representada por Samuel Zbogar, calificaron el evento como "actos agresivos y peligrosos".

La OTAN respondió anunciando una operación de refuerzo en su flanco oriental. El secretario general Mark Rutte confirmó el incremento de la postura defensiva, mientras que el general estadounidense Alexus Grynkevich detalló la operación 'Centinela oriental', que contará con el apoyo de varios países europeos.

Los 19 drones que supuestamente penetraron el espacio aéreo polaco generaron una respuesta militar inmediata. Al menos tres fueron neutralizados por cazas F-16 y F-35 polacos y neerlandeses, marcando un precedente sin igual en la historia de la OTAN.