Cargando...

Oriente Próximo

Israel intercepta la nueva Flotilla Libertad y dice que todos los pasajeros están a salvo

"Otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó en nada", dice el gobierno de Netanyahu

La Flotilla de la Libertad, con nueve barcos y que navega desde hace cerca de una semana hacia la Franja de Gaza, ha denunciado este miércoles el abordaje en aguas internacionales por parte del Ejército de Israel de la totalidad de los barcos que la componían la iniciativa, en la que participaban siete españoles, días después del asalto militar israelí contra la Global Sumud Flotilla. El gobierno de Israel ha confirmado la interceptación: "Otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó en nada. Las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí. Todos los pasajeros están a salvo y en buen estado de salud. Se espera que los pasajeros sean deportados de inmediato", recoge un breve mensaje del Ministerio de Exteriores hebreo.

La iniciativa ha denunciado en un primer momento un "ataque e interceptación ilegal" a las 4.34 horas (hora local) contra tres de sus barcos --'Gaza Sunbirds', 'Alaa al Najajr' y 'Anas al Sharif', que recibe el nombre del reputado periodista asesinado en agosto junto a otros cuatro compañeros de la cadena qatarí Al Yazira en un ataque de Israel-- a 120 millas náuticas (unos 220 kilómetros) de las costas de Gaza.

Posteriormente, ha resaltado que a las 7.45 horas (hora local) "el resto de los veleros de 'Thousand Madleens' y el barco 'Conscience' han sido asaltados también en aguas internacionales", a una distancia aproximada de 110 millas náuticas (alrededor de 204 kilómetros) de la costa de Gaza".

Así, ha manifestado que las personas que iban a bordo, entre ellos "médicos, periodistas y funcionarios electos", han sido "secuestrados" por las tropas israelíes, que se han hecho además con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares (cerca de 94.720 euros) en "medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales que estaban destinados a los hambrientos hospitales de Gaza".

"Su paradero sigue siendo desconocido", ha resaltado en un comunicado, en el que ha insistido en que la tripulación iba desarmada en el marco de su misión humanitaria con el objetivo de entregar ayuda a la Franja, sometida desde hace más de dos años a una ofensiva militar por parte de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidas duras restricciones al reparto de ayuda a los civiles.

En este sentido, David Heap, del Comité Directivo de la Coalición de la Flotilla de Canadá y la Flotilla de la Libertad, ha recordado que "Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo de estos barcos".

"Esta incautación viola descaradamente el Derecho Internacional y desafía las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que requieren un acceso humanitario sin obstáculos a Gaza", ha manifestado. "Nuestros voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser penalizados por entregar ayuda o impugnar un bloqueo ilegal. Su detención es arbitraria, ilegal y debe terminar de inmediato", ha zanjado.

El Ministerio de Exteriores israelí ha informado en su cuenta de la red social X de que "las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí", y ha asegurado que "todas" las personas a bordo se encuentran en "buen estado de salud" y que serán deportados "rápidamente". En el mismo mensaje, ha señalado que "otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó sin resultados".

Client Challenge