Cargando...

Oriente Próximo

Israel golpea de nuevo a Hizbulá en el Líbano

Los bombardeos contra infraestructura y miembros de la organización proiraní cuestan la vida a dos personas

O.Próximo.- Israel lanza una oleada de ataques contra "objetivos terroristas" de Hezbolá en Líbano pese al alto el fuego EUROPAPRESS

El Ejército israelí ha lanzado una nueva oleada de bombardeos contra "objetivos terroristas" supuestamente vinculados a Hizbulá en el valle de la Becá, en el este del Líbano, el distrito de Hermel, en el norte, así como en otros puntos del sur del país de los cedros. Medios libaneses confirmaban la muerte de dos personas en los alrededores de la localidad de Shmestar, en la Becá, y reportaban que varios estudiantes de una escuela cercana resultaron heridos como consecuencia de uno de los bombardeos.

A pesar de que la organización apéndice de Irán y el gobierno presidido por Benjamin Netanyahu firmaron el alto el fuego hace casi once meses -tras varias semanas de una ofensiva israelí que liquidó a la élite militar y política de la entidad chií-, el Tsahal ha venido llevando a cabo ataques contra infraestructura y miembros de Hizbulá de manera regular -durante ciertos período casi a diario- en distintos puntos del Líbano.

En una nota, las autoridades militares israelíes informaban ayer de que "entre los objetivos atacados hay un campamento de entrenamiento usado por terroristas de Hizbulá en el que se identificó a terroristas del grupo". "El campamento atacado era usado por Hizbulá para labores de formación y entrenamiento y para planificar y ejecutar planes terroristas contra las Fuerzas de Defensa y el Estado de Israel", proseguía el comunicado.

Israel habría golpeado un centro de producción de misiles

Además, las fuerzas israelíes revelaron ayer haber golpeado "infraestructura militar en un centro de producción de misiles de precisión de Hizbulá" e "infraestructura terrorista en una instalación militar en Sharbin, en el norte de Líbano". A juicio de las autoridades militares israelíes, la actividad de Hizbulá "suponen una flagrante violación de los entendimientos entre Israel y Líbano", en alusión al alto el fuego pactado el 27 de noviembre de 2024. En una entrevista con la cadena emiratí Al Arabiya, un alto mando militar israelí aseguraba que las fuerzas de su país "no permitirán la rehabilitación de la estructura militar de Hizbulá y los ataques en el Líbano tienen como objetivo evitar esa reconstrucción".

El citado acuerdo para el cese de las hostilidades contemplaba que tanto Israel como Hizbulá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido desde entonces cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas -que presionan desde hace meses a Hizbulá para que proceda a su desarme- y la organización proiraní, que exigen el fin de este despliegue.

En lo que a la postre se ha confirmado como el heraldo de la campaña militar de las últimas horas, a comienzos de esta semana los habitantes de la capital libanesa y otras localidades del país fueron testigos del sobrevuelo a baja altura de aeronaves israelíes.