Guerra en Gaza

El jefe del Estado Mayor israelí da luz verde a la primera fase de ocupación de la ciudad de Gaza

Medios locales aseguran que Eyal Zamir habría mostrado su oposición anteriormente al plan presentado por Netanyahu

El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, durante una reuniónREMITIDA / HANDOUT por FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAELFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma13/08/2025
El jefe del Ejército avala el plan para ampliar la ofensiva en Gaza pese a las críticasFUERZAS DE DEFENSA DE ISRAELEuropa Press

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, aprobó este miércoles el plan operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, informó un comunicado castrense, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.

"El concepto principal del plan para las operaciones posteriores en la Franja de Gaza fue presentado y aprobado, de acuerdo con la orientación de la cúpula política", señaló el Ejército, que agregó que durante la reunión se evaluaron las acciones desarrolladas hasta ese momento, incluida la ofensiva lanzada el pasado martes en el barrio de Zeitoun, al sur de la ciudad de Gaza, según recoge EFE.

En su rueda de prensa con medios extranjeros el pasado domingo, Netanyahu detalló su plan de la ocupación de Gaza en cinco objetivos: desarmar a Hamás; liberar a todos los rehenes israelíes que permanecen en manos del grupo islamista; desmilitarizar la Franja; asumir el control total de la seguridad; y establecer "una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina".

El primer ministro señaló entonces que uno de los principales objetivos sería la ciudad de Gaza, considerada uno de los últimos dos "bastiones" que siguen bajo el control de Hamás. En julio, la ONU advirtió que más del 80 % de la Franja de Gaza se encuentra en zonas militarizadas israelíes, sometidas a órdenes de desplazamiento o en áreas donde estas se superponen, lo que agrava la situación humanitaria. Según medios locales, Zamir habría expresado en el pasado su oposición al plan, lo que generó tensiones con varios miembros del Gobierno israel.