
Denfensa
Un ex jefe del MI6 advierte de la necesidad de prepararse para la guerra: "Las reglas han cambiado"
El ex alto cargo de servicio secreto británico ha incidido en la necesidad de reforzar la seguridad del país

Reino Unido mantiene a Rusia en el punto de mira. Recientemente, los medios británicos informaron sobre el hallazgo de sensores rusos por parte del ejército del Reino Unido. Se cree que estos dispositivos fueron colocados por Moscú con el objetivo de obtener información sobre los cuatro submarinos nucleares Vanguard que posee Londres.
En los últimos años, el gobierno británico ha registrado un aumento notable de actos de sabotaje y espionaje llevados a cabo por Rusia en su territorio. Esta creciente amenaza ha llevado a las autoridades británicas a tomar medidas más contundentes contra la injerencia extranjera, ubicando a Rusia en el nivel más alto del Programa de Registro de Influencia Extranjera.
Esta decisión obliga a las personas que trabajen para el Estado ruso en suelo británico a declarar sus actividades, bajo la amenaza de penas de prisión. Además, permite al Reino Unido adoptar "medidas mucho más fuertes" frente a cualquier amenaza rusa. Ante este panorama, cada vez más voces coinciden en la necesidad de reforzar los sistemas de seguridad y aumentar las inversiones en Defensa, alineándose con el proceso en el que se encuentra actualmente la Unión Europea.
"Las reglas han cambiado"
En este contexto, uno de los ex altos cargos del Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido, Sir Alex Younger, se pronunció durante una entrevista con el medio británico The Independent. Comenzó alertando sobre los cambios derivados del regreso de Donald Trump al poder y el cambio de paradigma en las relaciones entre el gobierno estadounidense y Rusia. El exjefe del MI6 aseguró: "Putin y Trump juntos han hecho todo lo posible para convencernos de que las reglas han cambiado".
Younger expresó su preocupación por la situación del sector de defensa en el país, mencionando que "hemos desmantelado en gran medida nuestra base militar e industrial, lo cual es un problema". También destacó la falta de concienciación de la población sobre la importancia de la defensa nacional y advirtió que las ambiciones de Putin de dominar Europa del Este representan una amenaza real, destacando la necesidad del país de prepararse para la guerra.
En el mismo panel participó la Doctora Rachel Ellehuus, directora general del Royal United Services Institute (RUSI) y exenviada de defensa de Estados Unidos ante la OTAN, quien advirtió sobre los intentos del Kremlin de redibujar el mapa de Europa. "¿Estoy diciendo que (Putin) va a invadir los países bálticos o Polonia mañana? No", señaló Ellehuus. "Pero va a poner a prueba los límites de lo que llamamos Artículo 5", sostiene. Ellehuus hace referencia al Tratado de la OTAN, que en el artículo 5 recoge que un ataque contra un aliado de la OTAN es un ataque contra todos.
"Ya ha estado ampliando los límites de eso mediante actividades que van más allá del umbral y que no son ataques convencionales", explica en el panel organizado por el medio británico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar