Armamento

Kim Jong Un supervisa la prueba de un nuevo y potente motor para un misil balístico intercontinental

Corea del Norte completa el desarrollo de un motor de combustible sólido con fibra de carbono capaz de impulsar misiles de largo alcance ante el asombro del mundo

Kim Jong Un y su hija supervisan en lanzamiento de un cohete en una foto de archivo
Kim Jong Un y su hija supervisan en lanzamiento de un cohete en una foto de archivoKCNAAgencia EFE

El líder norcoreano Kim Jong Un supervisó este lunes la novena y última prueba estática de un motor de combustible sólido, diseñado para impulsar misiles balísticos intercontinentales (ICBM). Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), el motor, fabricado con un nuevo compuesto de fibra de carbono, alcanzó un empuje de 1.971 kilonewtons, una cifra superior a las pruebas previas y comparable al ICBM estadounidense Peacekeeper, retirado en 2005.

La prueba marca un avance en el desarrollo del Hwasong-19 y del nuevo Hwasong-20, ambos misiles de combustible sólido. Expertos afirman que el motor probado es más largo y con mayor capacidad de propulsión que el del Hwasong-18, lo que podría ampliar el alcance del arsenal nuclear de Pyongyang. Un posible lanzamiento de prueba de estas armas podría realizarse en el corto plazo, lo que aumentaría la tensión en la península de Corea y más allá.

Kim describió el resultado como “un cambio significativo en la expansión y fortalecimiento de las fuerzas estratégicas nucleares de la RPDC”. El anuncio coincidió con el 77º aniversario de la fundación del país y ocurrió apenas una semana después de que el líder visitara Pekín para reunirse con Xi Jinping y Vladimir Putin. Mientras tanto, medios estatales también reportaron que Kim inspeccionó la construcción de un hospital en Kusong, un gesto dirigido a mostrar que la agenda doméstica sigue siendo prioritaria.

La culminación de este proyecto forma parte del plan quinquenal de armamento de Corea del Norte, que expira este año, y que busca dotar al país de ICBMs de múltiples ojivas y capacidad de lanzamiento desde el mar. Analistas advierten que este avance representa un salto cualitativo en el arsenal de Pyongyang, reforzando su capacidad de negociación y aumentando los riesgos de escalada militar en la región.