Islam

Marruecos cierra 300 mezquitas al año por el elevado coste de su rehabilitación

El reciente terremoto ha agravado la situación de centenares de templos

Mezquita marroquí
Mezquita marroquíAriffino

El costo financiero de rehabilitar las mezquitas dañadas en Marruecos desde 2011 ha alcanzado más unos 28 millones de euros, mientras que el financiero necesario para reparar de las dañadas restantes se estima actualmente en otros 19. Según los datos presentados por el Ministro de Dotaciones y Asuntos Islámicos, Ahmed Al-Tawfiq, en la sesión de preguntas orales del Consejo de Asesores, el número de templos que su departamento ha rehabilitado y reabierto desde 2011, en el marco del Plan Nacional el Programa de Rehabilitación, llegó a 1.906.

El número de mezquitas actualmente en fase de rehabilitación es de 581, con un coste de mil millones 229 millones de dírhams (21,8 millones de euros), mientras que hay 180 mezquitas en fase de estudios y de concesión de licencias, con un coste de 227 millones. Los templos que necesitan rehabilitación ascienden a 1.495.

A pesar de los esfuerzos realizados por el Ministerio en este ámbito, el proceso de seguimiento del estado de las mezquitas, supervisado por gobernadores y trabajadores, provoca el cierre de entre 250 y 300 mezquitas al año, informa Ariffino.

El número de mezquitas cuyo estado requiere rehabilitación aumentó después del terremoto que asoló Al Haouz, ya que resultaron dañadas 2.600, distribuidas en seis regiones. El Ministerio comenzó a tratar todos los casos.

El mismo departamento concluyó 37 acuerdos para 351 mezquitas en la parte relacionada con los estudios y 15 con el fortalecimiento de 43. En cuanto a la atención a los líderes religiosos, afirmó que las asignaciones financieras destinadas a este fin han pasado de seis millones de dírhams, hace veinte años, a 160 en la actualidad.