Cargando...

Guerra en Ucrania

Misiles Taurus para Ucrania: Alemania da un paso al frente mientras Rusia advierte de que "conducirá a una escalada"

Friedrich Merz afirma que mantiene su intención de enviar los misiles, pero precisa que deberá ser en coordinación con los socios europeos

Alemania.- El Parlamento alemán elegirá a Merz como nuevo canciller el 6 de mayo DPA vía Europa PressEUROPAPRESS

Alemania ha abierto la puerta al envío de los polémicos misiles de largo alcance Taurus. El canciller entrante, Friedrich Merz, reiteró su postura durante una entrevista en la televisión pública alemana ARO el domingo, aunque matizando que el suministro de este tipo de material militar debería hacerse en consenso con otros socios europeos.

"Lo dije y tiene vigencia lo que dije", aseguró durante su intervención. "No se trata de que intervengamos en esta guerra, sino de proporcionarle al Ejército ucraniano este tipo de armamento", sostuvo el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU). En los meses previos a las elecciones al Bundestag, Merz ya defendía una posición que generó amplio debate en la política alemana. Su antecesor y aun canciller en funciones, Olaf Scholz, se negó a dar ese paso por temor a que Alemania se viera implicada directamente en el conflicto. La principal preocupación era que, con misiles Taurus -capaces de alcanzar hasta 500 kilómetros-, Ucrania pudiera atacar territorio ruso con armamento alemán, provocando así una nueva escalada bélica.

En este contexto, Merz subrayó que otros aliados, como Estados Unidos, Francia y Reino Unido, ya han enviado misiles de largo alcance a Ucrania. "Y si se coordina (el envío), Alemania debería participar", concluyó. El líder conservador, que previsiblemente tomará posesión a principios de mayo, continuó defendiendo su postura al afirmar que "el ejército ucraniano debe salir de la defensiva. Siempre se limita a reaccionar. Debe poder tomar parte en el curso de los acontecimientos". También argumentó que Ucrania "tiene que estar en condiciones de destruir la comunicación más importante entre Rusia y Crimea", en referencia al puente que une la península, anexionada por Moscú en 2014, con el resto del territorio ruso.

Rusia responde

La reacción de Rusia no se ha hecho esperar. Este lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió que la posición de Alemania "inevitablemente conducirá a una mayor escalada de la situación en Ucrania", y acusó a "las capitales europeas" de mostrar falta de disposición para alcanzar un acuerdo de paz. Mientras tanto, las conversaciones diplomáticas continúan, con Estados Unidos como mediador, pero con escasos avances hasta la fecha.

Desde que comenzara el conflicto en 2022, Alemania se ha consolidado como uno de los principales proveedores de ayuda militar a Ucrania. Según datos del propio gobierno, en 2024 destinó 7.100 millones de euros en asistencia militar. Además, a mediados de abril, Berlín anunció un nuevo paquete de ayuda por valor de 11.000 millones de euros hasta 2029, que incluirá sistemas de defensa antiaérea IRIS-T, misiles guiados y drones de reconocimiento, entre otros equipos.

¿Cómo son los misiles Taurus?

El misil Taurus KEPD 350 es un proyectil de crucero aire-tierra de largo alcance desarrollado conjuntamente por Alemania y Suecia. Con una autonomía de hasta 500 kilómetros, está diseñado para penetrar defensas aéreas densas y destruir objetivos estratégicos con alta precisión. Puede ser lanzado desde aviones como el Eurofighter o el Tornado y destaca por su capacidad de vuelo a baja altitud y su sistema de navegación autónoma basado en GPS, radar y sensores infrarrojos.