
Aviación
Moscú envía a otros dos bombarderos estratégicos a patrullar en el Ártico en plena polémica por Groenlandia
El vuelo, que se prolongó durante once horas, "se llevó a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales de uso del espacio aéreo", indicó el mando ruso

Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-160 han estado sobrevolando durante 11 horas aguas neutrales del océano Glacial Ártico, una acción que pone en alerta habitualmente a la aviación de los países de la OTAN pese a que Moscú aclara que se cumplen en todo momento las normas de vuelo.
Esta última misión se produce en un momento especialmente delicado en la zona, después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya emprendido una campaña para hacerse con el control de Groenlandia, perteneciente a Dinamarca.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia recogido por la agencia Efe, los dos aviones efectuaron un vuelo de patrulla sobre las aguas neutrales del océano Glacial Ártico, según informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia.
El vuelo, que se prolongó durante once horas, "se llevó a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales de uso del espacio aéreo", indicó el mando ruso en su canal de Telegram.
"Los pilotos de la aviación estratégica efectúan regularmente vuelos sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, el mar Negro y el Báltico y el océano Pacífico", añadió.
En diciembre pasado dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MC volaron durante más de quince horas sobre las aguas neutrales de los mares de Bering y Chukotka, cerca de la costa occidental de Alaska, y otros dos bombarderos estratégicos Tu-22M3 efectuaron una misión de patrullaje de más de cinco horas sobre aguas neutrales del mar de Báltico, escoltados por aviones Su-30SM y Su-27.
La aviación estratégica rusa (Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3) efectúa regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, el mar Negro y el Báltico, el océano Pacífico y otros, vuelos que no se han visto interrumpidos por la guerra en Ucrania, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar