Profecía viral

Una mujer se desprende de todas sus posesiones esperando el apocalipsis por la profecía viral que era falsa

El anuncio de un supuesto Rapto para finales de septiembre provocó un aluvión de reacciones entre fieles y usuarios de TikTok

TikTok te ayudará a meditar
TikTok te ayudará a meditarPixabay

El anuncio de un pastor sudafricano sobre el inminente regreso de Jesucristo incentivó a numerosos creyentes a prepararse para el supuesto Rapto. Entre ellos, una creadora de TikTok que afirmó haber entregado todas sus posesiones materiales antes de la fecha marcada. Sin embargo, el evento nunca se produjo.

El ministro Joshua Mhlakela había declarado en un canal de televisión local que Jesús le había revelado el 23 y 24 de septiembre como el momento en que “vendría a llevarse a su iglesia”. Sus palabras desataron un notable revuelo en comunidades evangélicas y redes sociales, donde algunos seguidores incluso compraron ropa nueva o se desprendieron de bienes en la creencia de que serían ascendidos al cielo.

La usuaria Alpha Royce (@alpharoyce_) publicó un vídeo en el que aseguraba haber transferido la escritura de su casa y estar a punto de entregar su coche, alegando que dejaría “todas sus posesiones terrenales a los paganos”. El clip, que acumuló más de 4,8 millones de reproducciones, se acompañaba de etiquetas como #sátira y #comediasatírica, lo que llevó a algunos usuarios a interpretar que se trataba de una parodia del fervor apocalíptico. Aun así, muchos espectadores reaccionaron con asombro, incredulidad o bromas sobre su decisión.

Tras la fecha señalada y sin que ocurriera ningún Rapto, la propia Alpha publicó un segundo vídeo en el que admitía sentirse “muy estúpida”: “Obviamente sigo aquí, por desgracia. Nunca pensé que mi video sobre el Rapto se haría mundialmente famoso”, confesó. En las siguientes publicaciones incluso compartió un montaje generado por inteligencia artificial que simulaba su ascenso al cielo.

El peso de las profecías incumplidas

El pasaje bíblico que más a menudo se asocia con estas predicciones, Mateo 24:35-37, señala que “nadie sabe el día ni la hora” de la segunda venida, ni siquiera los ángeles ni el propio Hijo, sino únicamente el Padre. Pese a ello, los intentos de establecer fechas concretas se repiten periódicamente, basados en interpretaciones simbólicas o coincidencias.

Este nuevo episodio ha reabierto el debate sobre los anuncios de tipo apocalíptico en redes sociales y el impacto que tienen especialmente entre jóvenes usuarios. Más allá de si se trataba de una sátira o de una creencia sincera, el eco global del caso ilustra cómo las plataformas pueden magnificar fenómenos religiosos o pseudorreligiosos, convirtiéndolos en virales en cuestión de horas.