Empleo Europa

El país de Europa soñado por los españoles busca trabajadores poco cualificados y ofrece sueldos de 5.000 euros al mes

Ha vuelto a ser considerado el mejor país del mundo un año más, y necesita cubrir diferentes vacantes en sectores como la construcción, la automoción o la hostelería de sus principales ciudades

Un tren pasando por Eiger, Bernese Oberland, Suiza
Un tren pasando por Eiger, Bernese Oberland, SuizaDreamstime

Cada vez son más las personas que deciden dejar atrás su vida en España, para viajar al extranjero con el objetivo de encontrar una mayor estabilidad laboral y mejores condiciones de vida. Según los últimos datos aportados por el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), alrededor de tres millones de españoles residían el pasado año 2024 en países extranjeros. El factor económico suele ser uno de los motivos más comunes a la hora de iniciar un nuevo proyecto de vida en el extranjero, aunque no siempre es fácil tomar esta decisión.

Los lazos que muchas de estas personas mantienen en España, pueden provocar en ocasiones la conocida como sensación de arraigo. Ese rechazo a la idea de estar muy lejos de los suyos, hace que muchos españoles tomen la decisión de buscar un destino cercano a nuestro país. Europa es uno de sus destinos preferidos, y países como Suiza pueden llegar a ofrecer oportunidades muy interesantes. Según los datos aportados por PERE, el pasado año 2024 fueron más de 3.200 los españoles que residían en este país de Europa occidental. La gran calidad de vida y capacidad de ahorro de la que disfrutan en el país helvético, hace que en muchos casos ni siquiera se planteen regresar a España.

La mítica imagen de la webcam suiza
La mítica imagen de la webcam suizaLa Razón

Suiza mantiene su reinado como mejor país del mundo, según el último informe publicado por U.S News & World Report, la prestigiosa revista estadounidense que se dedica a analizar cada año lo mejor y lo peor de cada país en relación a diferentes ámbitos. Este país destaca por su alta estabilidad económica y gran calidad de vida; y es el tercer año consecutivo, y el séptimo en nueve años que es considerado el mejor país del mundo. Actualmente tiene la necesidad de cubrir algunas vacantes en diferentes ciudades, ofreciendo sueldos de hasta 5.000 euros mensuales para trabajadores no cualificados.

Suiza busca empleados y ofrece sueldos que superan los 5.000 euros al mes.

Si estás pensando en darle un giro a tu vida, y viajar al extranjero para encontrar una mayor estabilidad, Suiza puede ser tu destino ideal. El mejor país del mundo necesita cubrir diferentes vacantes en ciudades como Zúrich, Basilea o Berna, en sectores donde trabajadores poco cualificados podrían llegar a cobrar más de 5.000 euros al mes. Los requisitos para poder aplicar a estas vacantes varían en función de cada oferta, y muchas de ellas piden tener a sus solicitantes un A2 de alemán, el segundo de los niveles de este idioma.

Zúrich alberga más de veinte zonas de baño al aire libre
Zúrich alberga más de veinte zonas de baño al aire libreCedida

Los sueldos también varían en función de cada oferta, y pueden llegar a superar los 5.000 euros al mes. Los puestos de trabajo ofrecidos corresponden a sectores como el de la automoción, la construcción, la ebanistería o la hostelería. Cabe recordar que, el sueldo medio en suiza es actualmente de unos 62.000 euros brutos al año.

Trabajos a jornada completa en sectores como la automoción o la construcción

Suiza busca demandantes de empleo para cubrir diferentes puestos de trabajo, y lo hace a través de EURES, la red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores. En sectores como el de la automoción, el país helvético necesita encontrar trabajadores a jornada completa. Mecánicos y reparadores de coches podrán beneficiarse de estos elevados sueldos que superan los 5.000 euros al mes. Para poder aplicar a este tipo de vacantes, los solicitantes deben contar con conocimientos en mecánica y electrónica, además de tener experiencia en el diagnóstico de vehículos y capacidad para trabajar en equipo. También será necesario disponer del permiso de conducir tipo B.

Mecánico en su taller revisando un vehículo
Mecánico en su taller revisando un vehículoLa Razón
De cara a las vacantes relacionadas con el sector de la construcción, también se tendrán muy en cuenta permisos de conducir como el C, CE, C1 o C1E, además de contar con experiencia demostrable. Suiza ofrece diferentes puestos como supervisor de construcción, donde además de unos conocimientos mínimos de alemán se pide una experiencia previa de entre uno y tres años. También ofrece puestos como responsable de instalación de sistemas eléctricos, instalador de fachadas y operadores de grúa.