
Portugal
Portugal construirá su túnel submarino más ambicioso: 1.100 millones para Liberar a Lisboa del caos
La infraestructura conectará el municipio de Oeiras, en la ribera norte del Tajo, con Almada, en la orilla sur

La construcción de un túnel submarino bajo el río Tajo, uno de los proyectos más ambiciosos de Portugal, está más cerca de convertirse en una realidad. Tras años de promesas y especulaciones, el gobierno luso habría dado el visto bueno a este megaproyecto, que aliviará el tráfico de los puentes que cruzan la bahía de Lisboa.
Lisboa, atravesada por el Tajo, depende actualmente de dos grandes infraestructuras para conectar sus orillas: el histórico Puente 25 de Abril, inaugurado en 1966 y considerado uno de los símbolos de la ciudad, y el Puente Vasco da Gama, que con sus 17 kilómetros de longitud ha sido una vía clave de descongestión desde su apertura en 1998. Sin embargo, el rápido crecimiento urbano y el constante aumento del tráfico han saturado ambos puentes, ocasionando atascos diarios y dificultades para la movilidad de miles de personas que atraviesan la ciudad.
Un proyecto de 1.100 millones de euros
En respuesta a esta situación, el ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, confirmó durante las jornadas "Portugal 2030: Futuro Estratégico para el Sector de la Construcción" que el túnel submarino será incluido en el plan estratégico nacional del país. Según informa el diario Expresso, el diputado municipal socialista Pedro Dias Pereira también ha detallado que la nueva infraestructura, que será tanto de carretera como submarina, conectará el municipio de Oeiras, en la ribera norte del Tajo, con Almada, en la orilla sur del río. El proyecto tiene un coste estimado de 1.100 millones de euros y se espera que su construcción dure alrededor de siete años.
Aunque las primeras conversaciones sobre el túnel se remontan a décadas atrás, como señala The Portugal News, el gobierno aún no ha hecho un anuncio oficial, a pesar de contar con un plan de implementación. Su construcción enfrentará numerosos desafíos técnicos y logísticos, pero las autoridades han asegurado que se cumplirán los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad. Además, la adopción de tecnologías de vanguardia será clave para garantizar la viabilidad y eficiencia del proyecto, el cual promete revolucionar la conectividad regional y aliviar la congestión de las infraestructuras existentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar