Fuerza aérea

Las primeras fotos del bombardero B-21 Raider de EEUU en pleno vuelo

El Pentágono pretende adquirir al menos cien unidades del B-21 Raider para reemplazar sus viejos B-1 y 20 B-2 durante la próxima década

Morro del bombardero B-21 Raider de EEUU
Morro del bombardero B-21 Raider de EEUUJonathan Case, Northrop Grumman

La Air Force estadounidense ha publicado por primera vez fotografías de su flamante nuevo bombardero B-21 Raider en las que se ve al avión despegando, en el aire y en un hangar en la Base de la Fuerza Aérea Edwards por primera vez después de su presentación oficial en diciembre de 2022.

El B-21 despegó por primera vez en las instalaciones de Northrop Grumman en Palmdale, California, el 10 de noviembre de 2023, y unos meses después realizó las primeras pruebas en la base de Edwards.

El Ala de Prueba 412 de la base de Edwards dijo en un comunicado que el programa de vuelo de prueba del B-21 "está avanzando bien".

La primera fotografía del bombardero B-21 Raider en pleno vuelo
La primera fotografía del bombardero B-21 Raider en pleno vueloJonathan Case, Northrop Grumman

El B-21 es un bombardero de ataque diseñado para lanzar armas tanto convencionales como nucleares. Su tamaño es de 43 metros, más pequeño por tanto que el bombardero B-2. El Pentágono pretende adquirir al menos cien unidades del B-21 Raider para reemplazar sus 45 B-1 y 20 B-2 durante la próxima década.

El bombardero B-21 Raider
El bombardero B-21 RaiderJonathan Case, Northrop Grumman

El B-21 Raider ofrece un sistema de sigilo más avanzado que el de los cazas furtivos F-35 y el F-22. Esta capacidad le dará la posibilidad de atravesar las redes de la defensa aérea enemiga y penetrar en territorio hostil para lanzar un ataque con bombas y misiles tanto nucleares como convencionales. De hecho, las capacidades de sigilo del B-21 serán dos generaciones más avanzadas que las del B-2.

El B-21 está diseñado para hacer frente a los cazas chinos como el citado J-20 y esquivar los misiles antiterrestres y antibuque de largo alcance que el Ejército Popular de Liberación chino ha desarrollado para disuadir a la fuerza aeronaval de Estados Unidos. Además de ataques estratégicos de largo alcance, desarrollará labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y ataques electrónicos.

De momento, se desconoce la fecha en que el Raider entrará en servicio.