
Cónclave
Quién es Raymond Burke: el candidato a Papa 'favorito' de Trump
El cardenal se ha manifestado a favor del presidente estadounidense afirmando que defendía "los valores de la Iglesia"
El lunes, concluyeron los 12 años de Pontificado del Papa Francisco. Falleció a los 88 años en su residencia de Santa Marta, donde se encontraba recuperándose de la neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante semanas. Su muerte ha dado paso a un periodo de incertidumbre en la Iglesia católica, que en las próximas semanas deberá elegir a su nuevo líder.
Esta responsabilidad recaerá en el Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 cardenales, aunque solo 135 tendrán derecho a voto, al contar con menos de 80 años en el momento en que se celebre el cónclave. Aún se desconoce la fecha exacta de inicio de este proceso, aunque está estipulado que debe celebrarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa.
Mientras tanto, comienzan a surgir algunos nombres de posibles sucesores de Francisco, conocidos como 'papables'. Los cardenales provienen de diversas regiones del mundo, y uno de los que más atención está generando es el estadounidense Raymond Burke, quien a lo largo de su trayectoria eclesiástica ha manifestado abiertamente su respaldo al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Un candidato conservador
Raymond Burke, de 76 años y oriundo de Wisconsin, Estados Unidos, ha sido frecuentemente vinculado con posturas conservadoras e incluso consideradas reaccionarias dentro de la Iglesia católica. Esta orientación, como recoge EFE, lo llevó a enfrentarse en varias ocasiones con el difunto Papa Francisco. Burke se ha mostrado crítico con la apertura de la Iglesia en temas como la comunidad LGTBI, el divorcio o el papel de la mujer.
Fue ordenado sacerdote en 1975 por el papa Pablo VI, tras cursar estudios de Filosofía en Washington y de Teología en Roma. Es conocido por ser un firme defensor de la 'misa tridentina', vigente hasta el Concilio Vaticano II, caracterizada por celebrarse en latín y con el sacerdote de espaldas a los fieles. En 2021, el Papa Francisco limitó las condiciones para su celebración, unas restricciones que Burke calificó como "severas y revolucionarias", cuestionando incluso la autoridad del pontífice para imponerlas.
Del mismo modo, se ha pronunciado en contra de permitir la eucaristía a políticos católicos que apoyan el aborto, entre ellos el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, sosteniendo que no negarles la comunión "está debilitando la fe de todos. Da la impresión de que debe ser moralmente correcto apoyar el aborto provocado". En este contexto, en 2016, Raymond Burke expresó abiertamente su apoyo a Donald Trump durante la campaña presidencial, afirmando que el entonces candidato republicano defendía "los valores de la Iglesia", en especial "la defensa de la vida humana desde su concepción".
✕
Accede a tu cuenta para comentar