Polémica

Un tertuliano de EE UU sugiere "matar gente" para acabar con el problema de sinhogares

Sus palabras, vinculadas al asesinato de una refugiada ucraniana, han sido señaladas como inapropiadas obligándole a disculparse públicamente

FILE - Fox & Friends host Brian Kilmeade attends the 79th annual Alfred E. Smith Memorial Foundation Dinner, Oct. 17, 2024, in New York. (AP Photo/Ted Shaffrey, File)
Media Kilmeade HomelessASSOCIATED PRESSAgencia AP

Brian Kilmeade, copresentador de Fox & Friends, ha generado una ola de críticas tras proponer una solución extrema para abordar la problemática de personas en situación de calle. Sus declaraciones han provocado un rechazo inmediato en diversos sectores políticos y sociales, trascendiendo líneas partidistas.

El incidente surgió durante un comentario sobre el asesinato de Iryna Zarutska, una joven ucraniana de 23 años, en Charlotte, Carolina del Norte. Kilmeade sugirió inicialmente una "inyección letal involuntaria" como método para enfrentar la situación de personas sin hogar, lo que fue ampliamente condenado. La víctima Iryna Zarutska fue asesinada por Decarlos Brown Jr., un individuo con historial criminal y diagnóstico de esquizofrenia que se encontraba en situación de indigencia.

En su posterior disculpa, Kilmeade ha reconocido la insensibilidad de sus palabras, enfatizando que no todas las personas sin hogar representan un peligro y que merecen empatía y comprensión.

Las reacciones no se han hecho esperar

Figuras políticas de diverso espectro han manifestado su rechazo a las declaraciones de Kilmeade. El excongresista republicano Adam Kinzinger y el abogado George Conway han criticado públicamente sus comentarios, mientras que el gobernador Gavin Newsom ha citado un proverbio bíblico para reprobar la propuesta.

La controversia ha revelado tensiones importantes sobre la responsabilidad ética de los comunicadores al abordar temas sensibles que involucran vulnerabilidad social, salud mental y criminalidad. Shannon Watts, activista contra la violencia armada, ha señalado la "asimetría moral" en el tratamiento mediático de este tipo de declaraciones, destacando la necesidad de un discurso más compasivo y constructivo.

Por su parte, Fox News no ha emitido un comunicado oficial más allá de remitir a la disculpa personal de Kilmeade, dejando abierto el debate sobre la responsabilidad institucional en estos casos.