Guerra de Ucrania
Tres muertos y 27 heridos en Kiev tras una nueva ofensiva con drones rusos
El ataque provocó incendios en varias viviendas de un edificio, que finalmente fueron controlados
La capital ucraniana, Kiev, fue blanco de una nueva ofensiva aérea en la madrugada de este domingo. Una serie de drones rusos impactaron en zonas residenciales, causando la muerte de tres personas y dejando al menos 27 heridos, entre ellos seis menores. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó los datos preliminares a través de Telegram, precisando que los ataques se concentraron en el distrito de Desnianskyi, al noreste de la ciudad.
Los drones provocaron incendios en varios apartamentos de un edificio de gran altura, que fueron controlados por los bomberos tras horas de intervención. En el barrio de Obolonskyi, también al norte de Kiev, fragmentos de drones cayeron sobre un inmueble de 16 pisos, causando daños estructurales. Las autoridades locales han iniciado inspecciones de seguridad en las zonas afectadas y han evacuado a decenas de residentes por precaución.
La ofensiva sobre Kiev se produjo pocas horas después de que otras ciudades ucranianas, como Dnipropetrovsk y Járkov, fueran atacadas con misiles y drones. El presidente Volodymyr Zelensky volvió a pedir a sus aliados occidentales el envío urgente de sistemas antiaéreos, incluidos misiles Patriot, para reforzar la defensa del espacio aéreo nacional. “Cada día sin protección es una oportunidad para el terror ruso”, declaró el mandatario en su mensaje diario.
Las autoridades han reforzado los protocolos de emergencia en la capital, incluyendo la activación de refugios subterráneos y la suspensión temporal de servicios públicos en las zonas afectadas. El alcalde Klitschko instó a los ciudadanos a seguir estrictamente las instrucciones de protección civil y a evitar circular por áreas expuestas. La ofensiva ha sido descrita como “una de las más intensas del mes” por medios locales, que advierten sobre el desgaste psicológico de la población tras más de tres años de guerra.
En el ámbito diplomático, el presidente estadounidense Donald Trump declaró el sábado que no perdería el tiempo programando otra reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sin un acuerdo a la vista para poner fin al conflicto en Ucrania. “No voy a perder el tiempo. Siempre he tenido una excelente relación con Vladimir Putin, pero esto ha sido muy decepcionante”, añadió, refiriéndose a sus intentos de resolver el conflicto entre Moscú y Kiev. Kirill Dmitriev, enviado del Kremlin para asuntos económicos, se encuentra en Estados Unidos desde el viernes para conversar con funcionarios de la administración Trump.