Louvre

Eran conocidos por la policía: qué se sabe por ahora de los detenidos en Francia por el robo al Louvre

Dos hombres con antecedentes penales han sido arrestados en París, uno de ellos cuando intentaba huir a Argelia, y se encuentran bajo custodia por su presunta vinculación con el hurto

Las detenciones, confirmadas por la fiscalía de París este domingo, representan el primer avance importante en la investigación del audaz robo. Los arrestos se produjeron de manera casi simultánea la noche del sábado, una semana después del suceso, y fueron ejecutados por la Brigada de Represión del Bandidismo (BRB).

Uno de los individuos fue interceptado en el aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle en el momento preciso en que se disponía a tomar un vuelo con destino a Argelia. La intervención policial se aceleró para evitar su fuga del territorio europeo. Su presunto cómplice fue detenido al mismo tiempo en su departamento en Seine-Saint-Denis.

Antecedentes y situación legal

Ambos sospechosos, cuyas identidades todavía se desconocen, son hombres de alrededor de treinta años de edad y, según fuentes cercanas a la investigación, ya eran conocidos por los servicios policiales por sus antecedentes penales. En la actualidad se encuentran en régimen de garde à vue, una figura de detención preliminar que puede extenderse hasta noventa y seis horas, enfrentando cargos iniciales de robo en banda organizada.

Mientras los dos detenidos son interrogados, la investigación continúa activamente centrada en dos objetivos primordiales: localizar el cuantioso botín, que permanece en paradero desconocido, e identificar al resto de los integrantes del comando que participó en el robo. Las autoridades han expresado su preocupación por la posibilidad de que las joyas sean desmontadas y sus piedras preciosas vendidas por separado, lo que dificultaría enormemente su recuperación.

La fiscal de París, Laure Beccuau, emitió un comunicado confirmando los arrestos, pero al mismo tiempo deplorando las filtraciones de información a los medios de comunicación, argumentando que estas acciones podrían perjudicar el curso de las pesquisas. Se espera que se ofrezcan más detalles oficiales una vez que finalice el plazo de custodia de los sospechosos.