
Premio Nobel
Trump lo volverá a intentar el año que viene: Camboya le presenta candidato al Nobel de la Paz de 2026
La propuesta fue anunciada durante una rueda de prensa celebrada el domingo 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, donde ambos líderes se reunieron para conmemorar la firma del acuerdo de alto el fuego

"En reconocimiento a su inquebrantable compromiso y decididos esfuerzos para promover la paz, no solo entre Camboya y Tailandia, sino también entre otras naciones, y como reflejo de la gratitud del pueblo camboyano, he nominado al presidente Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz", declaró Hun Manet ante los medios, acompañado por el presidente estadounidense.
La nominación llega tras la imposibilidad de presentar su candidatura este año por cuestiones de plazo.
El acuerdo de alto el fuego fue firmado poco después de la llegada de Trump a Malasia, donde actuó como mediador entre los gobiernos de Phnom Penh y Bangkok.
El conflicto, que estalló en julio, dejó al menos 43 muertos y provocó la evacuación de más de 300.000 civiles tras cinco días de enfrentamientos con tropas terrestres, artillería y aviación.
Además de Trump, el documento fue rubricado por el primer ministro camboyano Hun Manet y su homólogo tailandés, Anutin Charnvirakul. La ceremonia tuvo lugar en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), primera parada de la gira asiática del presidente estadounidense, que continuará en Japón y Corea del Sur, donde se prevé un encuentro con el presidente chino Xi Jinping.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

