Ataque aéreo
Ucrania lanza drones hacia Moscú para intentar arruinar el Día de la Victoria de Putin
Las defensas aéreas ucranianas interceptan dos drones en la capital. Kiev lanza otros 17 proyectiles en distintas zonas del país
Cuatro aeropuertos principales en Moscú tuvieron que cerrar durante varias horas, suspendiendo todos los vuelos de entrada y salida, mientras drones de largo alcance intentaban atacar la capital rusa durante la mañana del martes.
Según el alcalde de la ciudad, Sergey Sobianin, 19 drones ucranianos fueron interceptados cerca de Moscú, sin causar víctimas ni daños. Uno de ellos cayó en una carretera principal que conduce a la ciudad. En total, al menos 105 drones fueron interceptados por las defensas aéreas rusas en 11 regiones, según fuentes locales. Más tarde ese día, otros dos drones fueron interceptados camino a Moscú.
Según las autoridades rusas, Ucrania ha estado atacando la capital rusa, ubicada a 600 km de la frontera entre ambos países, por segundo día consecutivo. Kiev no ha proporcionado comentarios oficiales.
La capital se prepara para albergar un gran desfile militar el 9 de mayo para celebrar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Los ataques con drones de Ucrania generan temores en Rusia de que sus festividades puedan convertirse en un objetivo, con informes de una gran cantidad de defensas aéreas concentradas alrededor de la capital.
Ucrania no ha aclarado si respetará un alto el fuego unilateral de 3 días anunciado por el presidente ruso Vladimir Putin, que se espera comience el 8 de mayo. El presidente Volodímir Zelenski lo calificó como un "gesto teatral" de Putin, instando a Moscú a aceptar finalmente un alto el fuego de al menos 30 días, ofrecido por Kiev y Washington hace casi dos meses.
El ejército ruso en Moscú representa una amenaza militar legítima, según analistas, aunque Ucrania podría abstenerse de atacar, dado que líderes extranjeros, como Xi Jinping de China y Lula da Silva de Brasil, estarán presentes en Moscú.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha condenado la invitación extendida por Rusia a los ejércitos de otros países para participar en el desfile.
“Marchar junto a ellos es compartir la responsabilidad por la sangre de niños, civiles y soldados ucranianos asesinados, no honrar la victoria sobre el nazismo”, subrayó su comunicado. Advirtió que Kiev considerará la participación de otros ejércitos en el desfile como "un insulto a la memoria de millones de soldados ucranianos en el frente que ayudaron a liberar el país y toda Europa del nazismo hace ocho décadas".
Analistas ucranianos no tienen dudas de que Rusia usará la pausa en los combates para acumular fuerzas y armas en el frente, con el fin de intensificar sus ataques una vez que termine el alto el fuego. Durante la minitregua de Pascua, Rusia detuvo los ataques con drones y misiles, pero continuó atacando en el campo de batalla, y la presión aumentó inmediatamente después.
Al menos 136 drones rusos atacaron Ucrania durante la noche, con las grandes ciudades de Odesa y Járkov de nuevo objetivos principales, dejando una persona muerta y cuatro heridas. Los ataques de artillería, misiles y aviación también continuaron en las regiones fronterizas y del frente, como Donetsk y Sumi, donde ocho personas murieron solo el martes. Mientras tanto, las tropas ucranianas mantienen su presencia en la región rusa de Kursk, nueve meses después del inicio de la ofensiva sorpresa.