Cargando...

Guerra contra Rusia

Las fuerzas rusas estrechan el cerco militar a Kupiansk

Zelenski estudia en el frente, junto a comandantes ucranianos, opciones para salvar el Este

Ucrania.- Zelenski visita a las tropas en Dobropilia, cerca de la asediada ciudad de Pokrovsk EUROPAPRESS

Ucrania está haciendo todo lo posible para detener el intento de Rusia de capturar la totalidad del Donbás y otros territorios ucranianos, afirmó Volodimir Zelenski este martes durante su visita sorpresa a las cercanías de Pokrovsk y Dobropillia, donde se reunió con soldados de varias unidades ucranianas y discutió las prioridades principales en el campo de batalla con sus comandantes.

«Este es nuestro país, este es nuestro Este, y definitivamente haremos todo lo posible para mantenerlo ucraniano», subrayó Zelenski tras una conversación con el general Denis Prokopenko, jefe del 1.er Cuerpo Azov, y Oleg Apostol, comandante de las Fuerzas de Asalto Aerotransportado de Ucrania.

Zelenski y los comandantes discutieron, en particular, la necesidad de proporcionar más drones de diversos tipos, que se están volviendo cada vez más importantes para el combate, la logística y la evacuación de heridos en el campo de batalla. El líder ucraniano también mencionó los desafíos que enfrenta Ucrania para atraer suficientes soldados a las filas de su Ejército, así como la situación actual cerca de la ciudad sitiada.

Según los últimos informes, Pokrovsk aún no está rodeada por el ejército invasor. Sin embargo, la infantería rusa continúa infiltrándose cada vez más profundamente en la ciudad a través de las posiciones ucranianas porosas, utilizando la zona densamente urbanizada como cobertura, con el apoyo de la aviación y un uso masivo de drones.

Aunque las fuerzas rusas aún no tienen un control firme sobre la mayor parte de la ciudad, su número está creciendo en casi todas sus partes, con la excepción de los barrios muy al norte y noreste. Según soldados ucranianos, los rusos se sienten cada vez más «cómodos» dentro, consolidando sus posiciones, con sus operadores de drones ahora también presentes en Pokrovsk para aumentar la presión contra las líneas de suministro de Ucrania.

«Hay muchos grupos rusos que se mueven todo el tiempo, creando caos en nuestras defensas», dijo a la televisión local Viacheslav «Luti», comandante de un batallón de drones ucranianos.

Al mismo tiempo, las fuerzas ucranianas aseguran que sus operativos especiales han aliviado la presión enemiga en partes de la ciudad, creando condiciones más favorables para la llegada de fuerzas frescas. Analistas independientes también confirman que Ucrania continúa presionando al noreste de Pokrovsk, donde sus fuerzas siguen recuperando territorio que se había perdido temporalmente tras el intento fallido de Rusia de avanzar hacia Dobropillia, otra pequeña ciudad en la región de Donetsk.

Mediante contraataques allí, Ucrania busca «dispersar» las fuerzas enemigas para no permitirle concentrarse plenamente en Pokrovsk, ha declarado el comandante militar de Ucrania, Oleksandr Sirski. Como resultado, hasta 8 kilómetros aún separan a los dos grupos de fuerzas rusas que han buscado durante meses rodear la ciudad, y la cercana Mirnograd, desde el oeste y el este.

El futuro de la ciudad genera mucha preocupación, sin embargo, ya que Rusia conserva una ventaja tanto por una fuerza de infantería mucho mayor como por la capacidad de sus drones para cortar la logística ucraniana. Algunas voces ucranianas influyentes, como el exviceministro de Defensa Vitalii Deinega, creen que la ciudad está condenada. Deinega insta al mando a priorizar las vidas de los soldados ucranianos y ordenar su retirada para guarnecer las defensas que Ucrania ha erigido cerca.

Insistir en la defensa de la ciudad puede ser contraproducente, argumentan también algunos analistas. Incluso si Pokrovsk cae, Rusia actualmente carece de las fuerzas para montar un gran avance hacia áreas más profundas, escribe Mikola Bielieskov, del Instituto de Estudios Estratégicos, señalando que la importancia política y simbólica que la ciudad ha adquirido a través de meses de defensa ahora eclipsa las limitadas ganancias militares que su captura daría a Rusia. En cualquier caso, Moscú intentará presentar avances limitados como una victoria estratégica para influir en la población ucraniana y en sus socios extranjeros en el extranjero, advierte.

Sin embargo, el mando ucraniano aparentemente cree que mantener a Pokrovsk el mayor tiempo posible le favorecerá en el momento en que necesita asegurar más apoyo de Washington, que sería más probable si las fuerzas rusas se muestran como fracasadas. El mando militar probablemente estará de acuerdo mientras crea que las pérdidas sufridas por Rusia son mucho mayores que las de Ucrania.

«Nuestra estrategia ha sido durante mucho tiempo “intercambiar” nuestros territorios por máximas pérdidas rusas, mientras intentamos preservar nuestras propias fuerzas para repetir lo mismo en nuevas posiciones el mayor tiempo posible», subraya Bielieskov.

Mientras tanto, Kiev espera obtener más fondos necesarios para incrementar su producción militar a través de reabrir las exportaciones de armamento, suspendidas hasta ahora. Ucrania abrirá dos representaciones comerciales en Berlín y Copenhague antes de fin de año, ha anunciado Volodimir Zelenski.

El presidente explicó que esto solo concierne a las armas que Ucrania «puede permitirse vender para tener dinero extra para nuestra producción nacional de armas escasas para las que no tenemos suficiente dinero».

Zelenski también anunció la llegada de una delegación estadounidense la próxima semana para discutir el «acuerdo de drones», ya que Ucrania está lista para intercambiar su vasta experiencia, capacidad de producción e innovación en materia de vehículos no tripulados por más apoyo de EE UU.

Client Challenge