Salud

¿Si salgo a andar todos los días, consigo adelgazar?

Si no eres un gran corredor pero te ves en la necesidad de incorporar la actividad física a tu día a día, este artículo te interesa.

En la imagen, una pareja dando un paseo.
En la imagen, una pareja dando un paseo.UnsplashUnsplash

Caminar unos 30 minutos al día tiene más beneficios para tu salud de los que imaginas. Y sí. Si tu mayor inquietud en este momento pasa por bajar de peso, te confirmamos que caminar también ayuda a adelgazar. Así lo constata el exatleta Isidoro Hornillos Baz en su libro Andar y correr. Según el experto “caminar contribuye de forma eficaz a mantener o reducir el peso corporal siempre que se siga también una adecuada higiene alimenticia".

Además, Hornillos recuerda que “el caminar representa una actividad fisica que tiene un impacto osteoarticular menor que en la carrera”, lo que significa que podemos salir a caminar a cualquier edad. Claramente, como indica el corredor “también varia el gasto energetico que se relaciona, entre otros factores, con el peso corporal el ritmo del ejercicio”. Cuanta más velocidad más gasto calórico. Lo que no quiere decir que andar no sirva de nada. Todo lo contrario.

En la imagen, un hombre dando un paseo.
En la imagen, un hombre dando un paseo.UnsplashUnsplash

Hornillos Baz asegura que “caminar o correr a bajas intensidades produce una serie de cambios fisiológicos importantes que reducen las probabilidades de sufrir ataques cardíacos y favorecen notablemente la funcionalidad del corazón”. Así que no solo nos ayuda a perder peso sino que nos reporta otras ventajas mucho más importantes. “La marcha a trote lento mejora la eficiencia general del organismo en todos los aspectos, particularmente la capacidad cardiovascular”, dice el especialista.

En la imagen, un hombre haciendo senderismo por la montaña.
En la imagen, un hombre haciendo senderismo por la montaña.Jaron MobleyUnsplash

Por todas estas cosas, la Sociedad Estadounidense del Cáncer recomienda que “los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad de intensidad moderada (igual a una caminata rápida) o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa (acelere el ritmo cardíaco y la respiración, y sudas) cada semana, de preferencia repartidas a lo largo de la semana”.

A todo esto hay que sumar que cuando salimos a caminar estamos dejando de hacer otras cosas como pueden ser sentarnos en el sofá y tomarnos un refresco, por ejemplo. Además solo podemos perder peso si generamos un déficit calórico. Esto es, si las calorías que ingerimos son menores que las que quemamos y eso solo se consigue apostando en la medida de lo posible por la actividad física.

Te verás y sentirás mejor

Cuando realizas una carrera con un mínimo de tiempo e intensidad, entre otras actividades físicas, se suele tener una evidente sensación de bienestar que puede prolongarse durante varias horas. Esta situación agradable está relacionada, en parte, con al secreción del cerebro de substancias como las endorfinas o grupo de hormonas de una composición similar a la morfina, producidas y liberadas para reducir los dolores intensos, ansiedad y estrés.