Lifestyle de

Maite Perroni: “La sexualidad se debe vivir libremente y las series dan más visibilidad a las historias poco comunes”

¡No te pierdas la entrevista en el especial de Navidad de Lifestyle Magazine!

Maite Perroni.
Maite Perroni.Sergio Valenzuela

Maite Perroni (Ciudad de México, 1983) consagra su internacionalización con el último éxito de Netflix, ‘Oscuro Deseo’. Un thriller erótico que coprotagoniza juntamente con Alejandro Speitzer, para dar vida a una pareja envuelta en una trama cargada de sexo, asesinatos e infidelidades que ha mantenido en vilo a más de 35 millones espectadores de todo el mundo, alcanzando el top 10 de visualizaciones en casi 80 países. Esta adictiva ficción mexicana ha conseguido reposicionar a la actriz y cantante como una de las mujeres más influyentes del entretenimiento hispano. Perroni recuerda sus inicios en la industria y despide el año con nuevas temporadas a la vista que la mantendrán en escena en el 2021.

Maite, ¿cómo estás saboreando el éxito de ‘Oscuro Deseo’?

Conocer las cifras y los visionados de la serie ha sido algo realmente impactante y, por supuesto, agradezco de todo corazón. Hicimos un equipo muy lindo de personas que entregaron el alma durante el rodaje y hace un par de meses se confirmó la segunda temporada. Esta noticia no me puede hacer más feliz porque podré reunirme de nuevo con este maravilloso equipo y continuar dándole vida a estos personajes que aún creo que tienen mucho que contar.

¿Qué te ha sorprendido más de esta serie que ha posicionado la ficción mexicana a nivel internacional?

Creo que poco a poco las producciones mexicanas se van abriendo camino en la industria internacional gracias a plataformas como Netflix, Claro Video y Prime Video, donde además a nosotros como actores se nos permite explorar nuevos personajes saliendo de nuestra zona de confort y eso representa un crecimiento tanto personal como profesional.

Este thriller erótico tiene todos los ingredientes para enganchar el espectador. ¿Por qué decidiste embarcarte en esta aventura?

Más allá del contenido de la serie, me pareció interesante la construcción de personajes donde cada uno va explorando su interior a lo largo de los capítulos y moviendo sus piezas para que trabajen a favor de ellos. Es una historia bastante interesante donde se pone en juego al espectador que cuando cree ya tiene la respuesta, cambiamos la pregunta.

¿Qué fue lo que más te sedujo de tu personaje?

Alma es una mujer muy inteligente. Creo que lo que tenemos en común es que a ambas nos interesa mucho el tema de la mujer: nos preocupan los feminicidios y desde nuestra trinchera nos involucramos en poder darle voz y exposición a estos temas que son importantes en la sociedad. Además, Alma pasa por muchas emociones en la temporada; por un lado, tiene una familia a la cual ama, pero por otro lado conoce a un chavo que la va a provocar hacer todo eso que ella considera inapropiado. Es un choque de ideas y por esto vamos a ver que, en repetidas ocasiones, lo que dice es distinto a lo que hace.

¿Qué te supuso más difícil de interpretar?

Hay escenas subidas de tono… Son escenas muy cuidadas en donde hay un respeto absoluto por parte de nosotros como actores hacia nuestro compañero y también hay un respeto por parte de la producción. No dejan de ser escenas complicadas de rodar; con un buen equipo y el respeto mutuo que existe entre todos nosotros podemos lograr la intensión que nuestro director necesite para los personajes y de esa forma transmitir ciertas emociones a los espectadores.

De hecho, tanto en ‘Oscuro Deseo’ como la otra serie que renuevas temporada, ‘El Juego de las llaves’ una de las principales temáticas es la sexualidad con protagonistas que viven de una sexualidad libre y placentera. ¿Eres tan abierta de mente en esta temática como tus personajes?

Hoy por hoy, puedo decirte que no podría hacer un intercambio de parejas como pasa en ‘El Juego de las Llaves’, y no por eso juzgo a las personas que lo hacen. Lo interesante de estos personajes es que como actriz puedo conocerlos más a fondo para poder darle vida a sus gustos, sus pasiones, sus deseos… y desde ese punto los entiendo, no los juzgo, para así poder interpretarlos de la mejor manera.

¿Qué tabúes sexuales crees que faltan por romper?

Creo que la sexualidad se debe vivir libremente, depende de cada persona. Hoy en día ya se habla un poco más sobre estos temas tanto así que se están poniendo sobre la mesa en series o películas temáticas como las parejas swingers y de esa forma damos visibilidad a historias poco comunes en producciones, pero que existen en realidad y que muchas veces son juzgadas sin permitir conocer a la persona.

¿Cómo surgió el fenómeno Maite Perroni?

Surgió hace unos años cuando al salir de estudiar actuación del CEA quedé seleccionada para ser parte de la telenovela ‘Rebelde’ y de ahí del grupo RBD donde mi personaje de hecho no estaba contemplado para ser parte del grupo en un inicio. Ese proyecto marcó un antes y un después en mi vida. Gracias a él pude conectar con muchos fans que al día de hoy siguen estando presentes en mi camino, son una parte fundamental de este proceso apoyando cada nuevo proyecto, cada canción, cada película o serie. Han sido años de mucho trabajo, mucho aprendizaje y retos. Nada llega por arte de magia, hay que trabajar mucho para lograr aquello que uno se proponga.

¿Qué hecho marcó un desencadenante para iniciar tu carrera como artista?

Durante una de las obras en las que participé durante la preparación, el Sr. Eugenio Cobo, director del CEA, estaba en el público. Al terminar, se acercó a mí y me preguntó si quería estudiar actuación, pero en ese momento no era algo que había pensado. Tuve una infancia alejada de los escenarios y nunca había soñado con ser actriz o cantante. A partir de ese momento empezó a crecer en mi esa inquietud de saber más sobre la industria hasta que un día llegué con mis papás a decirles que no entraría a la universidad, sino que le tomaría la palabra al Sr. Cobo y entraría al CEA.

Maite Perroni.
Maite Perroni.Sergio Valenzuela

¿Cuál es la importancia de salirse de la zona de confort?

No te voy a negar que salir de mi zona de confort fue una decisión difícil porque no sabes cómo te va a ir, hay mucha incertidumbre en el proceso, pero hasta que llega ese momento puedes redescubrirte y saber qué más puedes hacer. Vale la pena tomar el riesgo, creer en uno mismo, luchar por lo que uno quiere lograr a base de esfuerzo, aprendizaje, caídas, de estudio. Hay una frase que me encanta: “Shoot for the moon. Even if you miss, you’ll land among the stars”. Tenemos que apuntar a lo más alto siempre porque sólo así podremos ir avanzando.

¿Qué novedades preparas para 2021?

Por ahora estoy enfocada en la actuación. Vienen las segundas temporadas de ‘El Juego de las Llaves’ y ‘Oscuro Deseo’, apenas hace un mes se estrenó la segunda temporada de ‘Herederos Por Accidente’ por Claro Video. Esta última es una serie muy entretenida para toda la familia en donde se ve un choque de culturas muy interesante con una familia mexicana y una española con un gran elenco. Ahora que vienen las Navidades sería una serie perfecta para ver en familia.

Un deseo para año nuevo.

Que sea un buen año para todos en todos los sentidos. Creo que este 2020 nos cambió la vida de una u otra forma con nuevas formas de convivir con responsabilidad. Deseo que sigamos haciendo equipo entre todos para cuidarnos mutuamente. Mucha salud para todos que es lo más importante.

Imagina que son las 12 campanadas y estás despidiendo el año con los tuyos. ¿Con qué discurso les sorprenderías?

Les diría que brindemos por un año de mucho aprendizaje. Cada momento de nuestra vida nos deja una lección y creo que el 2020 nos ha dejado muchas. Una de ellas ha sido disfrutar a nuestros seres queridos, disfrutar de las cosas más sencillas de la vida y agradecer por tener salud.

Créditos:

  • Fotografía: Sergio Valenzuela
  • Dirección y estilismo: Gerard Angulo
  • Maquillaje y peluquería: Luís Gil
  • Producción: Step On Fashion