Salud

Correr o máquina de remo: ventajas, desventajas y cuál es más eficaz para quemar más calorías

La carrera a pie, a menudo demonizada por su impacto articular, se enfrenta al remo en una comparativa que desvela beneficios sorprendentes para la salud y desmiente viejos mitos sobre el desgaste del cartílago

Este sencillo consejo para runners puede ayudar a cualquiera a correr más rápido, según un entrenador experto
La decisión no pasa por una elección drástica, sino por una estrategia de integración. Pixabay

La eterna pregunta en los gimnasios no debería ser si elegir la cinta de correr o la máquina de remo, sino cómo combinar ambas de la forma más inteligente. Lejos de ser opciones excluyentes, estas dos máquinas ofrecen beneficios complementarios que, integrados en una rutina bien planificada, pueden potenciar la condición física general de una manera mucho más completa y segura que si se opta únicamente por una de ellas. Para quienes buscan un plan de acción concreto, conocer los fundamentos de la mejor rutina de gimnasio para adelgazar puede servir como una excelente base sobre la cual integrar ambas máquinas.

De hecho, la clave reside en entender que no son rivales, sino grandes aliados. Mientras que la carrera fortalece de manera específica el tren inferior, el remo involucra la práctica totalidad de los grandes grupos musculares, desde las piernas hasta la espalda y los brazos. Alternar ambas disciplinas en días distintos permite trabajar el cuerpo desde ángulos diferentes, lo que ayuda a mejorar el rendimiento global y a reducir el riesgo de lesiones por sobrecarga en articulaciones o músculos concretos.

Por un lado, la máquina de remo se presenta como una herramienta formidable para quien busque un ejercicio de bajo impacto, más amable con las caderas, las rodillas y los tobillos. Este factor la convierte en una alternativa ideal para personas con sobrepeso o con molestias articulares. Además, su capacidad para quemar calorías no debe subestimarse, pues cuando el entrenamiento se basa en intervalos de alta intensidad, el remo puede llegar a superar a la carrera.

Correr o remar: la elección según el objetivo y la condición física

Por otro lado, la cinta de correr sigue siendo la reina del trabajo cardiovascular sostenido. Aunque la carrera es una actividad de impacto, diversos estudios han desmentido viejos mitos, observando que un trote moderado y constante puede incluso resultar beneficioso para el cartílago y ayudar a prevenir la osteoartritis. Su principal ventaja es la especialización en el tren inferior y su aparente sencillez inicial, que la hace muy accesible para los principiantes.

En cuanto al gasto calórico, el debate entre ambas máquinas depende de la intensidad. Si el objetivo es mantener un ritmo moderado y prolongado, la carrera suele llevar la delantera en la quema de calorías. Sin embargo, para sesiones cortas y explosivas, el remo demuestra una eficiencia superior al movilizar una mayor masa muscular de forma coordinada.

En definitiva, la decisión no pasa por una elección drástica, sino por una estrategia de integración. Combinar la resistencia y el enfoque en las piernas de la carrera con la fuerza global y el bajo impacto del remo es el camino más directo hacia una rutina de entrenamiento completa, equilibrada y, sobre todo, mucho más eficaz a largo plazo.