Cargando...

Semana de la Moda

Matthieu Blazy reinventa Chanel: una nueva era lunar para la maison más icónica de París

Blazy ha presentado su primera colección bajo un paisaje lunar reinventando el clásico tweed

Matthieu Blazy reinventa Chanel. ASSOCIATED PRESSAP

La Semana de la Moda de París esta apunto de echar el cierre,y anoche fue el turno de uno de los desfiles más esperados de la década. El debut de Matthieu Blazy al frente de Chanelha marcado un antes y un después en la historia de la maison, inaugurando un capítulo que combina la herencia de Coco y Karl Lagerfeld con un espíritu más libre, cósmico y contemporáneo.

Bajo la cúpula del Grand Palais, Blazy transformó el espacio en un escenario de otro mundo: un “paisaje lunar” dominado por una gigantesca luna anaranjada que se reflejaba sobre una pasarela espejada. Allí, entre luces plateadas y reflejos cósmicos, las modelos desfilaron sobre lo que parecía ser la superficie de un planeta, anunciando simbólicamente el inicio de una nueva era para Chanel.

Un Chanel más libre, más humano y menos encorsetado

Matthieu Blazy, que sucede a Virginie Viard tras su salida en diciembre de 2024, llega con el peso de un legado inmenso, pero también con la ventaja de haber tenido tiempo para construir una visión sólida. Formado junto a Raf Simons y responsable de haber convertido Bottega Veneta en un referente de la artesanía moderna, el diseñador francés ha aplicado la misma sensibilidad vanguardista y artesanal a Chanel, liberándola de su rigidez sin renunciar a su esencia.

Su propuesta rinde homenaje a los códigos clásicos de la maison —el tweed, las perlas, el blanco y negro—, pero reinterpretados desde un nuevo equilibrio entre tradición y vanguardia. “Desencorsetado” es la palabra que mejor define su estreno: una feminidad más libre, más fluida y menos rígida, con prendas que respiran movimiento y naturalidad.

Tweed futurista y siluetas que desafían la gravedad

El desfile fue una sucesión de contrastes perfectamente medidos. La pureza del blanco frente al magnetismo del negro, la textura del tweed enfrentada al brillo del satén o las plumas vaporosas. Blazy exploró la silueta femenina desde la ligereza: faldas que flotaban como si desafiaran la gravedad, chaquetas estructuradas como armaduras suaves y vestidos de noche que jugaban con las capas y la asimetría.

France Fashion Chanel S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El tweed, alma de Chanel, se reinventó en versiones oversize y amplias, con ribetes contrastados y botones joya que aportaban un aire gráfico y casi futurista. Los colores evolucionaron desde la sobriedad inicial —negros y blancos combinados con faldas de raso— hasta una explosión final de rojos encendidos, ocres y dorados que parecían absorber la luz del planeta que presidía la escena.

Chanel - Runway - Paris Fashion Week Womenswear Spring/Summer 2026YOAN VALATAgencia EFE

Un equilibrio entre poesía y modernidad

Los accesorios también hablaron el nuevo lenguaje Blazy: bolsos XL de líneas curvas, bailarinas de punta cuadrada y pendientes escultóricos que aportaban una nota práctica dentro del universo onírico del desfile. Incluso las piezas más elaboradas mantenían una sorprendente ligereza, recordando que el lujo de hoy se mide en movimiento, no en rigidez.

France Fashion Chanel S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

Con esta primera colección, Matthieu Blazy demuestra que la maison puede mirar al futuro sin perder su identidad. Chanel se abre a un mundo nuevo, más poético y más real, donde el legado de Coco y Karl se reinterpreta desde la mirada de un creador que entiende que la modernidad no está en romper con el pasado, sino en hacerlo flotar.