Castilla y León

El empresariado castellano y leonés ve 2014 como un año de oportunidades

Instalaciones de la factoría de Michelin en Valladolid
Instalaciones de la factoría de Michelin en Valladolidlarazon

Un año para las oportunidades dejando, definitivamente de una vez, la crisis enterrada. El empresariado castellano y leonés se aferra a los datos macroeconómicos de la Comunidad para el próximo año y a las previsiones de distintos organismos, entre ellos el de Centro de Predicción Económica (Ceprede), que indica que la economía regional será la segunda más dinámica en 2014 sólo por detrás de la Comunidad de Madrid.

Uno de los grandes tractores de la economía regional será el de la automoción, que ve con grandes esperanzas el desarrollo del próximo año. La factoría de Renault en Valladolid producirá en 2014 más de 160.000 vehículos Captur, algo que para el director de Fabricaciones de Carrocería-Montaje, Gregrio Sanz-Velasco, supone «recuperar la confianza y la normalidad», algo que está condicionando la posibilidad de poner en marcha un tercer turno de Montaje. Además, su Plan Industrial 2014-2016 supondrá la creación de 800 puestos de trabajo en la factoría de Villamuriel.

También de esperanza habla el vicepresidente de la Fundación Michelin y director de Comunicación en Castilla y León, Félix Sanchidrián. «Ya no hay que hablar de crisis. Hay que mirar hacia la recuperación económica, ya que se atisban proyectos, aunque de manera lenta. No obstante, en nuestro sector ya se han registrado mejoras en las ventas de vehículos y de neumáticos».

Una de las empresas que mira con optimismo moderado el 2014 es Grupo Norte. Su presidente José Rolando Álvarez se muestra confiado en que «España iniciará en 2014 la senda del crecimiento, que será sostenible a partir de 2015. El próximo año se creará empleo neto, si bien no será en número suficiente como para dar respuesta a la urgencia que requiere un escenario con seis millones de desempleados». La compañía vallisoletana ha sorteado la crisis con solvencia y piensa seguir creando empleo el próximo año, en un número de 500, gracias a los ajustes realizados en los pasados años. Durante el pasado año Grupo Norte alcanzaba una facturación de 166 millones de euros, logrando de esta manera incrementar su nómina de clientes en un 17 por ciento.

El presidente de Iberdrola,el salmantino Ignacio Sánchez Galán, reconoce que «las cosas están yendo mejor», aunque todavía existen grandes retos que la economía regional debe abordar como «la contención de costes, la mejora de la competitividad, aumentar la innovación y que las empresas alcancen un tamaño adecuado».

Y dos buenas noticias desde El Bierzo. Por un lado la empresa berciana Tvitec prepara un ambicioso plan de inversiones de seis millones de euros para este año para atender las demandas de mercados al aumentar su facturación en un diez por ciento durante este año. Y por otro lado, la empresa de Aceros Roldán acaba de ampliar su plantilla y ha renunciado a ejecutar el ERE previsto debido al aumento de pedidos.

Otros datos que invitan al optimismo son los facilitados por el estudio Manpower que señala que el 84 por ciento de los directivos de Castilla y León no prevé hacer ningún cambio en sus plantillas mientras que un cinco por ciento pretende elevar su contratación en los primeros meses del próximo año.