Lotería de Navidad

El Gordo sale dos veces y Loterías y Apuestas del Estado se defiende de las acusaciones de tongo

Lío en directo en el Teatro Real de Madrid. Una de las niñas de San Ildefonso ha cantado de nuevo los cuatro millones de euros, aunque el Gordo ya había salido a las 11:27

A las 11:44 horas de la mañana de este domingo, 22 de diciembre, se ha vivido uno de los momentos más surrealistas vividos en el Teatro Real en Madrid que, algunos, ya han tachado de tongo. Ya se había cantado el Gordo de la Lotería de Navidad a las 11:27, con el número 72480, cuando, pocos minutos después, una de las niña del Colegio de San Ildefonso arrancaba a cantar de nuevo el Gordo: "Cuatro millones de euros", aunque el supervisor de la Lotería le ha respondido "Son mil euros, mil euros".

El momento surrealista: el Gordo de la Lotería de Navidad sale dos veces

Al parecer, se trataba de una pedrea, lo que ha provocado el desconcierto entre el público. Alguno de los allí asistentes han gritado "que enseñe la bola", aunque no ha ocurrido. Tras unas palabras con los organizadores, con un visible enfado, la niña ha confirmado que el premio era de solamente 1.000 euros, una pedrea. "Son mil euros, mil euros", se mostraba firme la autoridad del sorteo.

El número era el 43226, mientras que el Gordo, recordemos, ha recaído en el 72480. "Son 1.000 euros pero un chico me ha dicho que lo cante", ha dicho la niña.

La Administración de Loterías se defiende de las acusaciones de tongo

Durante el desarrollo del Sorteo, y según se retiran las tablas recién cantadas por los niños y niñas, la mesa auxiliar, compuesta por personal de SELAE, comprueba que todos los números y premios que figuran en la misma coinciden con los listados informáticos provisionales de premios que se van elaborando en una sala informatizada de una de las sedes de SELAE. Asimismo, en el propio Teatro Real se dispone también de otra sala informatizada para llevar a cabo esta tarea. En caso de no coincidencia, la lista provisional es rectificada.

Cuando se completa una tabla, acto seguido son comprobados por la mesa de la presidencia —que incluye un fedatario público— los premios mayores cantados en dicha tabla, y delante de todos sus miembros se cierra con un candado de forma que no se puedan manipular las bolas contenidas en la misma, permaneciendo en todo momento las tablas sobre el escenario y a la vista del público presente en el Teatro.

Terminado el Sorteo, se vuelven a contrastar todos los premios y números que componen todas las tablas, punteando los miembros de las respectivas mesas presidenciales los listados informáticos. Estos, como se ha comentado antes, han sido verificados y rectificados, previamente, por la mesa auxiliar.

Una vez revisadas las tablas en el escenario, se realiza la confección de la lista de premios en el Teatro Real, donde un equipo de 14 personas repasa de nuevo las bolas de premios y números contenidas en las tablas. Finalmente, en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se realiza una última revisión y se elabora la Lista Oficial de Premios.

Dicha lista se edita y distribuye la tarde del día 22 de diciembre a los puntos de venta y medios de comunicación, para que todos los ciudadanos puedan comprobar los resultados oficiales. También está disponible en la web oficial de SELAE.