Guerra en Ucrania

Hostelería
Tras el anuncio el pasado martes de los planes del Gobierno central para volver a lo que se han denominado la “nueva normalidad” una vez terminado el estado de alarma, tanto Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento, han anunciado iniciativas para paliar en lo posible la desfavorable situación en la que se va a quedar la región y en especial el sector de la hostelería.
En este sentido, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la creación de una mesa bilateral Gobierno-Comunidad, para tratar las cuestiones que afectan a la recuperación del sector productivo regional.
Díaz Ayuso ha recordado al Gobierno central que la importancia de planes concretos pues está en riesgo el potencial económico que la Comunidad aporta al conjunto de España, con el 20% del PIB, donde está el 60% de grandes empresas y que atrae a casi el 80% de la inversión extranjera y que además supone el 14% de la población nacional.
Así, la presidenta regional ha pedido una mesa bilateral al Gobierno de España para trabajar conjuntamente en la estrategia de la Comunidad de Madrid y que la región “sea escuchada”. “Pedimos planes concretos, pedimos ya una estrategia clara”.
Por su parte, el Ayuntamiento tras conocer las distintas fases para el fin del estado de alarma y escuchar las críticas y quejas del sector de la hostelería, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de terrazas, que pueda paliar en lo posible las dificultades del sector en su regreso al trabajo.
Según ha detallado la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, el sector hostelero va a ser uno de los más afectados por esta crisis. Desde el Consistorio calculan que se pueden perder 6 de cada 10 puestos de trabajo, lo que supone unos 30.000 empleos en la ciudad. “Hemos creado un plan de terrazas sensato para hacer frente a esta situación sin perjudicar a los vecinos”.
En este plan se han acordado cuatro medidas, “que además plantea este equipo de Gobierno, pero que también nos ha planteado muchas de ellas la oposición”
Villacís ha pedido dialogo y comprensión a los vecinos para ayudar a salir de esta crisis al sector y “darle una alternativa para que tenga un poco de oxígeno”, que lo tiene muy complicado con los ERTEs, que no son una herramienta flexible, que nos compatibles con la situación y que están reivindicando que cambien y no han cambiado".
Guerra en Ucrania