Ocio
El Álamo revive la Edad Media con su tradicional Feria Medieval
Los visitantes podrán recorrer más de dos kilómetros de calles adornadas con estandartes, telas y decorados típicos de la época
A más de 500 años de la Edad Media, El Álamo, un pintoresco municipio madrileño, logra transportarnos a esa época con su tradicional Feria Medieval, un evento que se celebra anualmente desde la década de los 90 y que ha adquirido tal relevancia que fue declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid.
Este año, la feria se celebra del 1 al 4 de mayo, coincidiendo con el puente de mayo, transformando El Álamo en una auténtica villa medieval. Durante estos cuatro días, los visitantes podrán recorrer más de dos kilómetros de calles adornadas con estandartes, telas y decorados típicos de la época. Más de 200 artesanos expondrán y venderán productos artesanales, creando un ambiente único que rememora los mercados medievales.
La experiencia se enriquece con la participación de más de 300 artistas, que incluyen bufones, caballeros y otros personajes históricos. Estos artistas protagonizarán una serie de espectáculos callejeros que van desde bodas medievales hasta emocionantes exhibiciones de cetrería. Uno de los grandes atractivos de este año serán los esperados torneos de justas a caballo, que se llevarán a cabo en la Plaza de Toros ‘La Chacona’.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un zoco árabe, en el que se podrán encontrar productos tanto tradicionales como exóticos, creando una atmósfera de comercio y diversidad. Junto a este, se habilitará una nueva zona gastronómica donde se ofrecerán diversos manjares para todos los gustos.
Como parte de las festividades, también se celebra el IV Celtival Music, un festival de música celta con entrada gratuita, que añade una nueva dimensión cultural al evento.
Horarios de las actividades
Torneo de Justas a Caballo (Plaza de Toros ‘La Chacona’): 1, 2 y 3 de mayo a las 13:30, 18:00 y 21:00 horas; el 4 de mayo a las 13:30 y 18:00 horas.
Nueva zona gastronómica (Plaza de la Ermita): de 11:00 a 23:30 horas.
Cetrería (Avenida Madrid, en dirección a la ermita): de 11:00 a 22:00 horas.
Zoco Árabe (Ermita de Nuestra Señora de La Soledad): de 11:00 a 23:00 horas.
IV Celtival Music (Recinto Ferial Cantanarras): de 12:00 a 00:00 horas.