Famosos
Así fue la vida del cantante Leiva en Madrid: una urbanización de lujo y su pasión rojiblanca
El cantante madrileño presentó su último álbum 'Gigante' y recordamos su infancia en la capital
La industria musical en España está llena de artistas cuyo arte trasciende más allá de su voz, como es el caso de José Miguel Conejo Torres, más conocido como Leiva. Actualmente, se posiciona en lo más alto del panorama nacional desde que comenzó como miembro del grupo 'Pereza', junto a Rubén Pozo. Con él consiguió grandes éxitos musicales, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos del país.
Aunque comenzó haciendo música desde su pueblo paterno, Olías del Rey en Toledo, el cantante se crio en un barrio de Madrid lleno de lujos y una gran pasión por el fútbol. Fue a partir de 2011, cuando se lanzó en solitario y empezó a colaborar con artistas del nivel de Dani Martín, Joaquín Sabina o Sidecars. Ahora, Leiva vuelve con más música y la presentación de su sexto álbum de estudio, 'Gigante'.
Alameda de Osuna, el barrio donde vivió Leiva
Alameda de Osuna es uno de los cinco barrios pertenecientes al distrito de Barajas, en la periferia de la ciudad de Madrid. Con alrededor de 20.000 habitantes, este barrio ha evolucionado a lo largo de los años. Lo que comenzó como un pequeño terreno con casas, acabó convirtiéndose en un lujoso barrio lleno de enormes urbanizaciones.
En él, el cantante contaba con un dúplex con más de 210 metros cuadrados y con terraza, que puso en venta hace unos años. Ahora, el precio por metro cuadrado en este barrio, se encuentra en los 4.243 euros según el portal inmobiliario de Idealista. Su alto nivel se puede deber a la calidad de vida que ofrece el barrio, lleno de naturaleza, historia y tranquilidad.
Qué ver en Alameda de Osuna
Su ubicación permite disfrutar de diferentes monumentos y patrimonio de la ciudad de Madrid. Por eso, aquí van algunos de los lugares más emblemáticos que puedes visitar:
- Parque de El Capricho. Este jardín histórico-artístico del siglo XVIII es considerado uno de los más bellos de España. Diseñado en estilo romántico, combina influencias italianas, francesas e inglesas. La entrada es gratuita y está abierta al público los fines de semana y festivos, aunque el aforo es limitado.
- Castillo de la Alameda. Esta fortaleza medieval del siglo XV es la única de su tipo en el casco urbano de Madrid. A lo largo de su historia, ha servido como fortaleza, villa de recreo, finca agraria y fortín durante la Guerra Civil Española. Tras una restauración, el castillo está abierto al público y alberga un museo que ofrece una visión de su evolución histórica
- Parroquia de Santa Catalina de Alejandría. Tiene sus orígenes en el siglo XVI. Aunque ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos, conserva elementos de su pasado y es un punto de referencia en la comunidad local.
Una pasión rojiblanca y un concierto privado
Al igual que otros cantantes madrileños, Leiva ha reconocido su pasión por el fútbol, pero sobre todo hacia el equipo de Simeone. "Soy del Atleti desde que tengo uso de razón y no sé por qué. No hay nadie del Atleti en mi familia", confesó el cantante. De joven jugaba al fútbol en su barrio, donde llegó a ser capitán y era conocido como 'Leivinha'.
En 2020, sacó el tema 'Partido a partido' junto a Joaquín Sabina, dedicado al Atlético de Madrid y representando la lucha durante la pandemia del Covid-19. "La estuvimos escuchando, sobre todo en las últimas jornadas. Los chicos la ponían cuando entrábamos al vestuario. Escucharla te emociona y estábamos en un momento en los que esos mensajes entraban muy bien para el final de la temporada", admitió el entrenador, Diego Pablo Simeone.
Tal fue el apoyo del equipo por la canción del cantante, que en 2021 realizó un concierto privado para toda la platilla del club rojiblanco, dentro del estadio Metropolitano y cantando la mítica canción.