Cargando...

Carreteras

Así funcionará el carril Bus-VAO de la A-2: sin separación física y multas de 200 euros

Será el experimento para poder llevarlo a otras entradas y salidas de Madrid

Aprobado el carril bus-VAO doble en la A-2 larazon

Cada día, miles de españoles sufren de atascos para ir a sus trabajos o llevar a los niños al colegio por las mañanas. Aquellos que intentan entrar a Madrid, viven una auténtica locura con retenciones de más de una hora. Ante esta realidad, la DGT busca soluciones como el uso de carriles Bus-VAO como en el caso de la A-6. Una de las más afectadas en los últimos meses, es la A-2 o la carretera del Corredor del Henares, que comunica Guadalajara con la capital.

Con la subida del precio de la vivienda, cada vez más gente se ha trasladado a las afueras de Madrid, lo que es más fácil encontrar tráfico en carreteras como esta. Por eso, tras años detrás de instalar un carril Bus-VAO en la A-2, por fin se hará realidad y será más pronto de lo que algunos conductores piensan. Con el objetivo de reducir el tráfico y fomentar el uso del transporte público, muchos otros ya han señalado de que no será la solución, sino que complicará aún más el acceso a Madrid.

¿Cuándo entra en vigor el carril Bus-VAO en la A-2?

En los últimos meses, los conductores habituales de la Autovía A-2 han podido ver cómo instalaban los paneles de señalización y las cámaras de detención para el nuevo carril Bus-VAO. Aunque ahora este sólo llegue hasta Torrejón de Ardoz, mantendrá su diseño original de 19,2 kilómetros y desde Alcalá de Henares. Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), empezará a funcionar en el primer trimestre de 2026 y en fase de prueba.

"Este anuncio nos preocupa porque no se va a añadir un carril nuevo en la A2, sino que se va a quitar uno al vehículo privado. Y en un corredor como Alcalá, ya saturado cada mañana y cada tarde, eso puede empeorar todavía más la movilidad diaria de nuestros vecinos", subraya la concejala de Urbanismo y Movilidad, Cristina Alcañiz. Sin embargo, más allá de solucionar o no los problemas de tráfico, los conductores deberán estar muy atentos a su funcionamiento si no quieren ser multados.

BUS-VAO A2T. GallardoLa Razón

Así funcionará el nuevo Bus-VAO de Madrid

A diferencia de otros carriles Bus-VAO, este no tendrá separación física del resto de carriles, sino que su acceso será controlado a través de cámaras. "El carril izquierdo de cada sentido de la autovía entre Madrid y Alcalá de Henares se ha habilitado tecnológicamente mediante gestión dinámica de la capacidad viaria en tiempo real para que, en horas punta sea carril Bus-VAO y, en el resto de las horas, funcione como un carril de libre circulación", explica la DGT.

Para saber si está o no activo, los conductores deberán estar pendientes de los paneles y unas balizas luminosas del suelo. Cuándo estas estén encendidas en color verde, se podrá entrar y salir por los puntos de "zonas de embarque y desembarque" de la DGT. En cambio, si están en color ámbar, una vez dentro no se puede salir y, si las balizas no están encendidas, el carril es de libre circulación. Por este carril sólo pueden circular: motos, vehículos de emergencia, autobuses y vehículos privados con dos o más personas.

¿Cómo me pueden multar?

"El carril estará vigilado con equipos de lectura de matrícula y de detección de ocupación, por lo que habrá sanciones a todos los que viajen por él solos o entren y salgan por lugares no permitidos", describe la DGT. Aunque se entiende que la adaptación al funcionamiento de este carril Bus-VAO, circular incumpliendo la normativa puede conllevar una multa que asciende hasta los 200 euros.

Alternativas a la A-2

Uno de los mayores miedos, tanto de las autoridades como de los conductores, es que esto se convierta en un problema diario. A pesar de querer fomentar el uso del transporte público, no todas las rutas son adecuadas para todo el mundo. Además, es zona de empresas logísticas, por lo que los dos carriles sobrantes contarán con la circulación de cientos de camiones.

Aun así, su funcionamiento obligará o bien a cambiar las rutas de autobuses o añadir unos nuevos que vayan directos hasta Avenida de América. Para aquellos que prefieran evitar el carril Bus-VAO, la alternativa perfecta es la autopista de peaje R-2. "Sería muy importante liberar la R2, y pedimos al Ministerio que lo contemple", señala la concejala, Cristina Alcañiz.