Oposición
Ayuso acusa a Sánchez del aislamiento internacional de España y denuncia la "operación brutal" del relevo en Telefónica
La presidenta madrileña cree que se ha concentrado el control de Indra y Telefónica bajo el paraguas del liderazgo del PSC y, por extensión, de Pedro Sánchez
La brecha entre la comunidad de Madrid y el Gobierno central también se evidencia en lo que concierne a la política internacional. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra la política exterior del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha avisado de que se “encargará personalmente” de demostrar ante la administración de Estados Unidos que España no pertenece ni desea formar parte de los BRICS, el grupo de economías emergentes que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. “Esta es la situación a la que nos ha llevado el Gobierno por aislamiento”, declaró Ayuso, quien aprovechó su intervención para felicitar a Donald Trump por su toma de posesión y ofrecer la colaboración de la Comunidad de Madrid como aliada de Estados Unidos. “Compartimos mucho”, subrayó la presidenta en el desayuno organizado por Nueva Economía Fórum.
Ayuso hacía estas declaraciones después de que Pedro Sánchez haya criticado la influencia de la “tecnocasta” de Silicon Valley que apoyan a líderes como Trump para controlar el debate público y la acción gubernamental en Occidente y haya animado a la UE a “plantar cara y defender la democracia” frente a esta influencia.
De paso puso énfasis en la idea de que el tiempo de Sánchez y los suyos “ha pasado” y por eso son "más peligrosos" que nunca, porque “se aferrarán a su reducto sin escrúpulos y mintiendo a la cara”. A lo que se une una política de choque frontal con la Comunidad. “Ir contra Madrid no puede faltar”, ha sentenciado.
Telefónica
Durante su intervención, se ha pronunciado también sobre el relevo de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y ha denunciado lo que considera una “operación brutal” para concentrar el control de Indra y Telefónica bajo el paraguas del liderazgo del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y, por extensión, del presidente Pedro Sánchez.
“Espero que el nuevo presidente de Telefónica deje el carné del PSC en la puerta”, afirmó Ayuso en referencia al nuevo presidente de la compañía, dejando entrever un posible sesgo político en la decisión a la vez que aludía a las recientes polémicas sobre seguridad y privacidad que han envuelto al presidente Sánchez y al fiscal general del Estado. “No sé si tendrá algo que ver con el asunto del teléfono del presidente y del fiscal general”, deslizó.
Díaz Ayuso también ha destacado la trayectoria y gestión de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y ha opinado que su relevo "busca subordinar el liderazgo tecnológico de España a los intereses políticos socialistas". “Estamos viendo cómo se intenta controlar el mayor avance tecnológico desde dos frentes: Indra y Telefónica. Esto no es una casualidad, es una estrategia para centralizar el poder tecnológico en manos del gobierno de Sánchez”.
Investigaciones
Por otra parte, Ayuso confirmó que las autoridades están investigando varios incidentes relacionados con su entorno personal. En concreto, los allanamientos en las viviendas de dos de los tres abogados que defienden al novio de Ayuso, además de la entrada no autorizada en la segunda residencia del arquitecto que reformó el ático donde reside la presidenta con su pareja. “Es parte de lo que está sucediendo en mi entorno”, declaró Ayuso, sin ofrecer más detalles.