Tradiciones

Ayuso llama a "celebrar el nacimiento de Jesús como mensaje de amor y verdad"

La presidenta madrileña, en la inauguración del belén de la Real Casa de Correos, ha subrayado que en tiempos marcados por "la violencia, los prejuicios, el individualismo y los modelos económicos excluyentes" es importante "construir puentes para entendernos y encontrarnos"

Tiempo de paz y de esperanza. En esa línea, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento este viernes a recuperar la fe y la esperanza en la Navidad celebrando el nacimiento de Jesús, hijo de Dios, como "el mejor mensaje de amor, luz y verdad al mundo".

Lo ha expresado en su tradicional discurso de inauguración del Belén en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde ha hecho alusión a la primera Navidad de León XIV como Papa.

"El nuevo Papa se ha distinguido por su llamada a una iglesia abierta, misionera, que tienda puentes en lugar de muros, a construir unidad entre los pueblos y en el mundo", ha reivindicado la presidenta madrileña quien ha reivindicado la paz y la reconciliación "en tiempos de guerra, de odio, violencia e injusticia".

Así, cree que en esta Navidad hay que pensar y contar más que nunca con las víctimas de cada guerra en el mundo y en aquellas que son perseguidas con su fe, en concreto, se ha referido a los "millones de cristianos por toda la tierra" a los que "lleva en el corazón" porque esta es su celebración.

"Como lo hacemos con quienes están solos, enfermos o son particularmente vulnerables. En estos tiempos de profunda división, toca empezar por apartar lo que nos enfrenta y separa en la vida diaria", ha afirmado la jefa del Ejecutivo madrileño, quien considera que creyentes o no los españoles están "unidos por una herencia universal milenaria", que es el humanismo cristiano.

Este ha forjado una forma de "estar y ser en el mundo" y unas raíces que permiten "vivir en el Estado de derecho y valorar la vida". "Las que te dicen que si quieres la paz has de empezar por trabajar tú por ella, sin esperar a que lo hagan otros", ha indicado.

Construir puentes

Ayuso ha subrayado que en tiempos marcados por "la violencia, los prejuicios, el individualismo y los modelos económicos excluyentes" es importante "construir puentes para entendernos y encontrarnos". "Un deseo que nació del mismo corazón de Jesús en la última cena como testamento de vida hacia el futuro", ha expresado, un mensaje que asegura protagoniza la felicitación navideña de la Comunidad de Madrid.

También ha recordado que Jesús nació de manera humilde y ha pedido no dejar de ser ese niño por mucho que pueda nublar "el egoísmo, la apatía, la comodidad, el no querer saber o la falta de compromiso" que "quitan la ilusión" por celebrar estas fechas mientras otros las celebran con júbilo.

"A pesar de la nostalgia, de los que ya no están con nosotros, de miedos y de penas, de desesperación, de todo lo bueno y lo malo que nos sucede en la vida, el nacimiento del Hijo de Dios es el mayor mensaje de amor, luz y verdad al mundo. Celebramos el amor más puro e incondicional que existe. Recuperemos la fe y la esperanza en el milagro de la vida. Que todos seamos uno. Feliz Navidad", ha concluido.