Transportes
Cercanías Madrid sufrirá cortes a partir de esta semana: líneas afectadas, fechas y alternativas
El servicio se verá afectado en tres fases, del 22 al 29 de noviembre
Cercanías vuelve a cortar parte de sus servicios en varias de las línea más concurridas de toda su red de transporte. A partir de este sábado 22 de noviembre, las líneas C-2, C-7 y C-8 se verán modificadas en uno de sus tramos por obras. Tal y como anunció Cercanías Renfe, consiste en la renovación completa de la señalización, sustituyendo los sistemas de enclavamientos y detección de trenes, lo que incrementará la capacidad de la línea y una mejora de la fiabilidad de las instalaciones.
Sin embargo, aunque los cortes ya estaban previstos, los gobiernos de los municipios afectados han mostrado su incertidumbre ante la falta de planificación de las alternativas, por parte del Ministerio de Transportes. Ahora, a tres días del comienzo de las obras, Renfe Cercanías Madrid ha programado cerca de 1.800 servicios para facilitar la movilidad de los viajeros.
Interrupción del servicio en tres fases
Los cortes por obras no cortarán al completo todo el corredor del Henares, que abarca desde Azuqueca de Henares, Meco, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares. Estos se han dividido en tres fases, del 22 al 29 de noviembre. La primera va del 22 al 24 de noviembre y afectará a las estaciones entre Azuqueca y San Fernando, que permanecerán cerradas.
La segunda fase irá del 25 al 27 de noviembre, ambos inclusive, y supondrá un corte total entre Azuqueca y Torrejón de Ardoz, permaneciendo cerradas las estaciones de Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena y Soto del Henares. Finalmente, la tercera fase de las obras tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre, en los que el corte será total entre Azuqueca y Alcalá de Henares.
Alternativas y servicios especiales
Durante todas las fases habrá un tren lanzadera que recorrerá el tramo entre Guadalajara y Azuqueca cada 15 minutos. Además, el servicio Civis que partía desde la capital Alcarreña, ya no lo hará hasta Chamartín por la vía de entorno sino que, desde el día 24 de noviembre partirá de estaciones diferentes: San Fernando de Henares (día 24), Torrejón de Ardoz (25 al 27 noviembre) y desde Alcalá de Henares (día 28). Además, habrá diferentes servicios ferroviarios en cada una de las fases:
- Primera fase. Servicio ferroviario entre Chamartín y San Fernando con las frecuencias de 5 a 8 minutos en hora punta y de 10 a 14 minutos en hora valle
- Segunda fase. Servicio ferroviario entre Chamartín y Torrejón con las mismas frecuencias anteriores
- Tercera fase. Servicio de trenes entre Chamartín y Alcalá con las frecuencias habituales
Tras la reunión técnica celebrada para abordar los cortes de Cercanías previstos, Renfe y el Ministerio de Transportes han confirmado que habrá un servicio especial por carretera con 1.800 autobuses, con unas frecuencia de dos minutos en momentos de mayor demanda. Estos saldrán desde la Avenida de la Alcarria (Alcalá de Henares) e irán señalizados como "servicio especial de Renfe". Además, se han programado 9 servicios especiales de autobuses que, o bien podrán recorrer todas las paradas afectadas por los cortes, o serán directos entre dos paradas.