
Medio Ambiente
Cibeles y la ONU estudiarán las emisiones de metano
El Ayuntamiento colabora en un estudio científico cuyos resultados se conocerán en 2026

El Ayuntamiento de Madrid está colaborando en un innovador estudio científico junto a instituciones como el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Agencia Espacial Europea para detectar y reducir emisiones de metano en vertederos. Se trata del proyecto MEDUSA, en el que el Consistorio de la capital es el responsable de coordinar las campañas de medición en el vertedero municipal de Las Dehesas. Este trabajo servirá para avanzar en el conocimiento sobre las diferentes tecnologías de medición (campañas en tierra, estudios de dispersión con trazadores, estimaciones desde aeronaves e imágenes satelitales), así como en la cuantificación y control de las emisiones fugitivas de metano que se producen en un vertedero.
Se trata de un proyecto pionero en el sector al aplicar conjuntamente en un vertedero las más relevantes metodologías de medición disponibles, lo que permitirá intercompararlas, calibrarlas adecuadamente y correlacionarlas entre ellas, para mejorar la precisión de sus medidas. Sus resultados se conocerán en el año 2026 y podrán servir de referencia a cualquier otro vertedero en lo que tiene que ver con la cuantificación y control de las emisiones y, por extensión, en la lucha contra el cambio climático en la gestión de residuos.
"La participación del Ayuntamiento de Madrid en este proyecto, junto a socios de la entidad de la ONU y la Agencia Espacial Europea, refuerza su condición de administración líder y pionera en el control de estas emisiones", afirman desde el Consistorio. También participan en esta iniciativa varias universidades europeas (Universidad de Leicester, Universidad Técnica de Dinamarca), organismos públicos y empresas (Organización de Investigación Espacial Holandesa y GHGSat).
A través de la participación en este proyecto de colaboración público-privada, el Consistorio "pone de manifiesto que está siempre dispuesto a formar parte de iniciativas innovadoras con total transparencia, para contribuir a mejorar el medio ambiente y la salud de los madrileños, yendo más allá de las obligaciones establecidas en la normativa medioambiental y aportando todos sus medios para seguir mejorando la gestión de los residuos y contribuir a la lucha contra el cambio climático en la gestión de vertederos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

