Cargando...

Polémica

La Comunidad de Madrid critica los "macrocampamentos" tras la detención por agresión sexual en Alcalá

Considera que el delegado del Gobierno se está escudando en el "racismo" para echar "balones fuera"

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín COMUNIDAD DE MADRIDEUROPAPRESS

La Comunidad de Madrid se ha pronunciado sobre la detención de un joven de 21 años, procedente de Mali y residente en el centro de acogida de migrantes de Alcalá de Henares, por, presuntamente, agredir sexualmente a una joven. Más concretamente, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Madrid, Miguel Ángel García Martín, pidió el cierre de estos «macrocampamentos» de migrantes, actualmente tres en la región: Carabanchel, Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón. Y es que, en su opinión, estos «no pueden ser la única solución al problema migratorio». «Le hemos vuelto a pedir al delegado del Gobierno que ponga medidas y más medios, que ponga lógicamente más efectivos de Policía Nacional y de Guardia Civil y que dote de medios a la Policía Nacional y la Guardia Civil», explicó.

«Balones fuera»

Así, García Martín considera que el delegado del Gobierno, Francisco Martín, está «echando balones fuera», escudándose en el «racismo» tras la agresión en Alcalá. «El delegado del Gobierno no puede esconder la cabeza como si fuera el avestruz. No puede escudarse siempre en declaraciones de racismo, que le explique a la familia de la agredida si es racismo decirle, pedirle y exigirle que mejore la seguridad en nuestras calles», declaró.

Además, ha criticado que el delegado del Gobierno «siempre trate de tapar su incompetencia echando balones fuera», diciendo que la culpa está «siempre en otras administraciones públicas». A esto, añadió que Martín tiene «unas competencias mollares y fundamentales» para asegurar que Madrid sea «una región segura».

Así, insistió en que Martín tiene las competencias de seguridad y «no las está ejerciendo» y le ha pedido que se sume al Gobierno de la Comunidad de Madrid y exija el «control en las fronteras, ya sea en la ruta Canaria o en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Madrid-Barajas».