Turismo

La Comunidad de Madrid expulsa a los pisos turísticos del casco histórico de la ciudad

El Plan Reside, aprobado este miércoles, prohíbe totalmente los alojamientos turísticos en edificios residenciales del centro histórico, permitiéndolos solo en inmuebles no residenciales o temporalmente en edificios catalogados

Economía.- (AMP) Airbnb ofrece casi 2.000 servicios y experiencias en España tras lanzar su nueva línea de negocio
Fuera del centro histórico, el plan permite mantener los pisos turísticos en edificios completos o en viviendas integradasEuropa Press

La Comunidad de Madrid ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que implementa el llamado Plan Reside, una iniciativa del Ayuntamiento de la capital que vetará los pisos turísticos en edificios residenciales del centro histórico. La medida, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo principal preservar la calidad de vida de los residentes y garantizar una oferta turística legal y ordenada, limitando los efectos negativos de la convivencia entre vecinos y visitantes.

Dentro del perímetro del centro histórico, los pisos turísticos quedarán prohibidos en todos los edificios de uso residencial, incluso en planta baja. Solo se permitirán excepcionalmente en inmuebles no residenciales o, en el caso de edificios catalogados situados en calles no terciarizadas, de forma temporal durante un plazo de quince años si se acomete una rehabilitación integral del edificio, tras lo cual deberá recuperar su uso residencial.

Regulación diferenciada para el resto de la ciudad

Fuera del centro histórico, el Plan Reside permite mantener los pisos turísticos en edificios completos o en viviendas integradas con uso residencial, siempre que dispongan de accesos independientes desde la primera planta y la planta baja. El Ayuntamiento también ha anunciado incentivos urbanísticos para reconvertir edificios terciarios en viviendas, especialmente en régimen de alquiler asequible.

Paralelamente, se impide la transformación de locales comerciales en pisos turísticos dentro del centro histórico para frenar la pérdida del pequeño comercio tradicional, una práctica que también se limitará en importantes ejes urbanos exteriores. El diagnóstico municipal reveló que en Madrid operan 17.360 establecimientos turísticos, de los cuales el 92,7% son pisos turísticos y apenas un 7,45% cuenta con las licencias necesarias, situación que el Plan Reside pretende revertir con una regulación más clara y restrictiva.