
Animales
¿Cuándo es la Trashumancia 2025 en Madrid?: fecha y recorrido oficial
El Ayuntamiento de Madrid vuelve a retomar esta práctica con la XXXII Fiesta de la Trashumancia

Este año, en España se han producido diferentes fenómenos meteorológicos. Tal y como recogen las cifras, en el mes de agosto, se quemaron cerca de 336.000 hectáreas en todo el país, lo que afectó a 440 términos municipales. Aunque, en los últimos años, se ha reducido el número de incendios, cada vez son más explosivos. Desde Madrid, buscan avanzar hacia un modelo más preventivo que promueva "paisajes resilientes, vivos, rentables y mucho menos inflamables".
En este contexto, la ganadería extensiva es una solución efectiva, especialmente en las zonas de alto riesgo de incendio. Los animales no solo transforman los pastos en alimento, sino que ayudan a reducir la biomasa inflamable que provoca las llamas. Sin embargo, el número de animales como ovejas o cabras ha disminuido en casi un 50%. A pesar de ser un ejemplo de sostenibilidad, las 10.000 familias trashumantes ven cada vez más difícil continuar con esta práctica ancestral. La escasa rentabilidad económica del sector y la dureza de las condiciones de trabajo son algunos de los problemas a los que tienen que hacer frente.
Así, surgen las escuelas de pastores, como la Escuela de Pastores Campo Adentro de Madrid. Este año, el Ayuntamiento de Madrid vuelve a retomar esta práctica con la XXXII Fiesta de la Trashumancia, con la que se reivindica el uso de esta para la conservación de la biodiversidad y luchar contra el cambio climático. Entre los días 17 y 19 de octubre, se celebrarán actividades dirigidas a todas las familias.
Fiesta de la Trashumancia 2025 Madrid
El CIEA Casa de Campo se une a la 32ª edición de la Fiesta de la Trashumancia en Madrid. Durante dos días, la capital se llena de actividades propuestas para todo tipo de públicos y como protagonistas, las ovejas. La Fiesta termina con el tradicional paseo del ganado por las calles más céntricas de Madrid y la entrega de maravedís.
Viernes 17 de octubre
- 10:00-13:30 h: Paseo Bienvenida al rebaño
- 12:00-13:00 h: Webinario Vías Pecuarias N
Sábado 18 de octubre
- 10:00-11:00 h: Exhibición Hilado y torcido
- 10:30-13:00 h: Paseo Pastores por un día
- 11:00-12:30 h: Taller Hilado y afieltrado
Domingo 19 de octubre
- 10:30-12:00 h: Documental Legado pastoras
- 12:30-13:00 h: Cuentacuentos SOS lana
- 12:30-14:00 h: Exhibición Música pastoril
- 13:00-14:30 h: Taller Hilado y afieltrado

¿Cuándo es la trashumancia en Madrid?
Este año, la Fiesta de la Trashumancia tendrá lugar el próximo domingo, 19 de octubre en Madrid. Se realizará de 10:30 a 14:00 horas, partiendo desde Casa de Campo-Puente del Rey. Con hasta 9 paradas, los rebaños de trashumantes pasarán por lugares emblemáticos como:
- Paseo Virgen del Puerto
- Paseo Ciudad de Plasencia-Parque de Atenas
- Cuesta de la Vega-Cuesta de Ramón
- Catedral de la Almudena
- Calle Mayor
- Puerta del Sol
- Calle de Alcalá
- Plaza de Cibeles (final de recorrido)
Al final, terminando en la sede del Ayuntamiento de Madrid, tendrá lugar el acto institucional de entrega de maravedíes. Para más información y enlaces de reserva se puede consultar la página web del Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar