Desbordados

El PP denuncia la llegada a Madrid "sin coordinación" de nuevos aviones con inmigrantes ilegales

Alfonso Serrano critica la deslealtad de Moncloa, que se quita de encima el grave problema migratorio "metiendo a estas personas en un avión por la noche como si fueran mercancía"

LA LAGUNA (TENERIFE), 22/10/2023.- Cientos de migrantes de origen subsahariano, en su mayoría senegaleses, hacen fila bajo la lluvia este domingo para acceder al centro de acogida para migrantes de Las Raíces en Tenerife. El diputado senegalés Guy Marius Sagna, del partido opositor que lidera Ousmane Sonko, visita el campamento de acogida de inmigrantes de Las Raíces, donde están alojados buena parte de los nacionales de ese país que han llegado en cayuco a las islas en los últimos días. EFE/...
Inmigrantes ilegales en un centro de atención de TenerifeAlberto ValdésAgencia EFE

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha denunciado este martes que el Gobierno central haya hecho llegar a Madrid esta noche aviones "llenos de inmigrantes" sin haber establecido previamente "ningún contacto ni coordinación" con la Comunidad de Madrid.

Como ya hizo ayer la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, Serrano ha censurado que el Ejecutivo traslade "con nocturnidad y alevosía" a estas personas, porque supone "una falta de deslealtad y de respeto" a la administración acogedora, a la Comunidad de Madrid, que no tiene "ningún conocimiento" de estos inmigrantes que están "en una situación muy complicada".

No obstante, Serrano ha considerado que esta situación también supone una falta de respeto a esas personas inmigrantes "que lo han pasado muy mal y no pueden ser tratadas como mercancía, que es lo que hace el Gobierno de España", ha dicho el popular en una visita a Rivas.

En esta línea, ha opinado que "hay un problema migratorio" en Canarias, Ceuta y Melilla y "no puede ser que la solución del Gobierno sea meterlos en un avión por la noche, y llevarlos a la península, sin ninguna coordinación".

El dirigente ha concluido que "por desgracia esto es a lo que están acostumbrados los madrileños", porque el Gobierno de España actúa sobre Madrid "sin ningún tipo de lealtad".