Investigación

Derrumbe en la calle Hileras: Almeida asegura que "la tragedia podía haber sido peor"

El alcalde de Madrid asegura que el edificio "contaba con licencia para los trabajos desde el pasado febrero"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que el Ayuntamiento no tenía quejas en sus canales oficiales sobre las obras de Hileras 4, donde se derrumbó ayer un edificio que contaba con licencia para los trabajos desde el pasado febrero.

En una rueda de prensa en el Palacio de Cibeles, el primer edil, que ayer regresó con urgencia de Londres, donde participaba en una convención de mandatarios locales, ha advertido que "la tragedia podía haber sido peor" dado que "cayeron 50 de los 200 metros de la sexta planta". Si hubieran caído todos los de esa planta, sin duda serían más las víctimas de una tragedia que ha costado la vida a cuatro personas.

El regidor apunta, como la causa, al material de obra apilado aunque ha pedido prudencia dado que es un asunto que será investigado por Policía Judicial.

En la rueda de prensa, el primer edil ha señalado que "todavía es aventurado hablar de las causas exactas".

Una de las hipótesis es que en la sexta planta del edificio había apilado "material de obra" que podría haber provocado el derrumbe, pero ha insistido en que se trata de una hipótesis. El alcalde ha insistido en que se cayeron 50 de los 200 metros de la sexta planta del edificio, a lo que ha añadido que si se hubiera caído en su totalidad "hubiera podido alcanzar hasta a las cuarenta personas que en ese momento trabajaban dentro del edificio".

"Pudo ser aún una tragedia mucho mayor", ha dicho el alcalde madrileño, quien ha lamentado el fallecimiento de cuatro personas: una responsable llamada Laura (en un principio se informó de que era la arquitecta del proyecto), y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora ANKA.