Sucesos

Un enfermo de esclerosis es arruinado por su cuidador por una estafa de casi 300.000 euros

Paraguayo de 36 años, habría sustraído ilícitamente dicha cantidad a una víctima vulnerable. Todo apunta a que se ha fugado a Portugal

Un enfermo de esclerosis es arruinado por su cuidador por una estafa de casi 300.000 euros
Un enfermo de esclerosis es arruinado por su cuidador por una estafa de casi 300.000 euroscedida

Una comisaría de Chamberí ha registrado una denuncia – a la que ha tenido acceso LA RAZÓN– en la que el hermano de un enfermo avanzado de esclerosis múltiple declara que su hermano ha sido estafado durante un año por su cuidador (paraguayo de 36 años). En la denuncia detalla que su hermano, con un 78% de minusvalía reconocida desde hace más de 20 años, necesita un cuidado con carácter permanente. Además señala que se halla en tratamiento psiquiátrico desde hace más de 10 años, tomando medicación «que afecta a su capacidad cognitiva».

Precisamente, a la cuenta de dicho cuidador se habrían realizado transferencias, por un importe total de 21.000 euros en solo tres meses, lo que llamó la atención de su familia. Estos traspasos de dinero se habrían efectuado bajo falsos conceptos para ocultar el fraude. Incluso, habría llegado a realizar bizums para cantidades más pequeñas, usando la información bancaria de su víctima vulnerable. El hermano y denunciante específica en la denuncia varios pagos bajo conceptos similares, como reparaciones de la silla electrónica que usa para desplazarse, reparaciones que nunca comunicó a su entorno familiar. Por si fuera poco, este enfermo de esclerosis habría llegado a contraer deudas por préstamos con varias entidades bancarias a la vez, lo que según la denuncia «no resulta coherente con su estilo de vida y sus gastos ordinarios».

Aunque en su primera visita a la Policía el denunciante reconocía no saber cuál era la cantidad total de dinero sustraída, siempre sospechó que «los comportamientos venían de tiempo atrás». De hecho, en una primera ampliación de la denuncia, detalla que en una conversación con el cuidador, después de la primera denuncia, llega a reconocer estas transacciones irregulares «en beneficio propio y desde hace un año», lo que hizo calcular una primera estimación de 100.000 euros estafados como importe total. Tras esta supuesta confesión, el cuidador presentaba la renuncia a su trabajo y efectuó el abandono de la vivienda.

Aunque, tal y como asegura el denunciante, resulta difícil precisar la cuantía exacta del importe total sustraído dado que se trata de varios cientos de movimientos, estima que los importes de los que se habría apropiado ilícitamente son superiores a 290.000 Euros. En todo momento, en la denuncia se matiza que este cuidador «se aprovechó del grado de cercanía y confianza que tenía sobre la víctima», así como de la vulnerabilidad de ésta, calificándolo de «abuso».

La familia de la presunta víctima también deja claro que «como resultado, su hermano está en una precaria situación económica», viéndose no sólo privado de todos sus ahorros, sino teniendo que endeudarse más. Incluso, habría estado obligado a liquidar anticipadamente su fondo de pensiones. Además, dada la nacionalidad extranjera del presunto culpable, advierten del «elevado riesgo de fuga», aunque también afirman que ya podría estar en Portugal.

En la última ampliación, extienden los cargos sobre la familia del cuidador, ya que el dinero sustraído habría sido enviado a su país natal, conocedores todos ellos del origen del dinero, lo que llegan a denominar como «organización criminal organizada». El juzgado acaba de poner al presunto culpable y fugado en busca y captura por lo que podría considerarse un delito agravado de estafa.