Semana de la ciencia

Un escape room enseña trabajo en equipo a futuros enfermeros

La UCM y el Hospital 12 de Octubre celebran la Semana de la Ciencia con una experiencia inmersiva basada en la metodología TeamSTEPPS

Imagen del escape room
Imagen del escape room12 de Octubre

La ciencia y la imaginación se unieron ayer en la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid con una propuesta singular: un escape room inspirado en el universo de Dune. Bajo el título “Misión Arrakis: solo el equipo sobrevive en el desierto”, el grupo de investigación InveCuid organizó una experiencia formativa que trasladó a los estudiantes de segundo curso de Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y a supervisores del Hospital Universitario 12 de Octubre a un escenario futurista donde la cooperación era la clave para sobrevivir.

El objetivo del reto no era solo escapar, sino entrenar competencias esenciales en la práctica sanitaria, como la comunicación efectiva, el liderazgo compartido o la toma de decisiones en situaciones de presión. Todo ello se realizó siguiendo la metodología TeamSTEPPS (Team Strategies and Tools to Enhance Performance and Patient Safety), un sistema internacional de mejora del trabajo en equipo aplicado en entornos clínicos para garantizar la seguridad del paciente.

Durante la actividad, los participantes tuvieron que resolver enigmas, superar pruebas y coordinarse en un entorno lleno de estímulos y limitaciones de tiempo, simulando el ritmo y la tensión que caracterizan a los contextos hospitalarios. Cada grupo debía combinar estrategias, gestionar recursos y mantener la calma, demostrando que solo la cooperación y la comunicación estructurada permiten “sobrevivir” al desierto de Arrakis.

El proyecto forma parte de las actividades oficiales de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025, impulsada por la Comunidad de Madrid, que cada año acerca la investigación y la tecnología a los ciudadanos a través de talleres, charlas y experiencias participativas.

Client Challenge