Cargando...

Mercado inmobiliario

Esta es la ciudad madrileña que ha disparado los precios del alquiler más de un 21%

Por distritos, en Madrid capital Chamberí es el más caro para vivir de alquiler: supera los 24 euros el metro cuadrado al mes

Plaza de Cervantes AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARESAYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARE

Los estudios constatan lo que la calle y la opinión pública ya sabía. En Madrid el precio de la vivienda en alquiler sube un 1,3% en su variación mensual y un 18,4% en su variación interanual, situando su precio en 20,88 €/m2 al mes en enero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (18,4%) es el décimo quinto incremento en cadena desde noviembre de 2023.

El precio del alquiler inicia 2025 con un récord, situando el coste del arrendamiento medio en España en el más alto de la historia del Índice Inmobiliario Fotocasa, por encima de los 1.080 euros por vivienda. El "mapa de calor" del alquiler se encuentra al rojo vivo, con precios máximos registrados desde 2022 en todo el territorio nacional. De hecho, todas las comunidades autónomas, excepto Aragón, que se encuentra a solo un 2,7% de alcanzar máximos, han superado los niveles de la burbuja de 2007. La gravedad de la situación se observa en que la oferta de viviendas disponibles en alquiler de larga duración está atravesando la peor crisis del siglo XXI debido a la retirada de viviendas del mercado y al mismo tiempo mantiene una demanda muy intensa y consistente. Así lo confirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

En ese sentido, Madrid ha pasado de una variación interanual del 12,8% de enero de 2024 al 18,4% detectado en el mismo periodo de 2025. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 17,63 euros/m2 al mes de enero de 2024 a los 20,88 euros/m2 al mes de enero de 2025.

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que 16 de las 17 comunidades incrementan el precio interanual en enero. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Castilla-La Mancha (19,9%), Madrid (18,4%), Región de Murcia (15,0%), Navarra (14,7%), La Rioja (14,5%), Cataluña (14,1%), Aragón (13,3%), Asturias (12,7%), Galicia (11,6%), Comunitat Valenciana (11,0%) y Andalucía (10,6%). Le siguen, País Vasco (9,6%), Extremadura (9,0%), Canarias (8,9%), Baleares (8,8%) y Castilla y León (6,7%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cuatro con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 20,88 €/m2 al mes, Cataluña con 18,41 €/m2 al mes, Baleares con 18,34 €/m2 al mes y País Vasco con 16,79 €/m2 al mes. Le siguen, Canarias con 13,95 €/m2 al mes, Navarra con 13,04 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 12,95 €/m2 al mes, Cantabria con 11,51 €/m2 al mes, Andalucía con 11,17 €/m2 al mes, Asturias con 10,72 €/m2 al mes, Aragón con 10,56 €/m2 al mes, La Rioja con 9,88 €/m2 al mes, Galicia con 9,61 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,38 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,10 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,47 €/m2 al mes y Extremadura con 6,91 €/m2 al mes.

Por municipios

La ciudad de Alcalá de Henares es la que más incrementos acumula en enero con un 21,1%. Le siguen las ciudades de Madrid capital (15,3%), Móstoles (9,6%) y Pozuelo de Alarcón (4,5%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en enero, vemos que dos de los municipios sobrepasan los 20,00 €/m2 al mes y son: Madrid capital con 22,04 €/m2 al mes y La Moraleja con 20,53 €/m2 al mes. Le siguen, Getafe con 18,90 €/m2 al mes, Pozuelo de Alarcón con 17,71 €/m2 al mes, San Sebastián de los Reyes con 17,47 €/m2 al mes, Majadahonda con 17,09 €/m2 al mes, Las Rozas de Madrid con 16,58 €/m2 al mes, Boadilla del Monte con 15,78 €/m2 al mes, Galapagar con 15,37 €/m2 al mes, Alcorcón con 14,78 €/m2 al mes, Fuenlabrada con 14,48 €/m2 al mes, Torrejón de Ardoz con 14,45 €/m2 al mes y Móstoles con 14,01 €/m2 al mes.

Por otro lado, las ciudades en donde el precio del alquiler por metro cuadrado más económico es: Tres Cantos con 13,82 €/m2 al mes, Pinto con 13,69 €/m2 al mes, Collado Villalba con 13,45 €/m2 al mes, Leganés con 13,22 €/m2 al mes, Parla con 12,92 €/m2 al mes, Aranjuez con 12,82 €/m2 al mes, Alcalá de Henares con 12,75 €/m2 al mes, Valdemoro con 12,44 €/m2 al mes y Colmenar Viejo con 11,46 €/m2 al mes.

Distritos de Madrid

El precio del alquiler sube en enero 18 distritos analizados con variación interanual y son: Villaverde (35,9%), Puente de Vallecas (31,3%), Fuencarral - El Pardo (28,3%), Vicálvaro (25,6%), Latina (20,5%), Ciudad Lineal (19,4%), Carabanchel (18,3%), Arganzuela (18,2%), San Blas (16,8%), Hortaleza (15,7%), Moncloa – Aravaca (14,0%), Tetuán (12,3%), Chamartín (10,3%), Retiro (9,7%), Chamberí (9,2%), Barrio de Salamanca (8,8%) y Centro (5,7%).

En cuanto al precio por metro cuadrado, nueve distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Chamberí con 24 €/m2 al mes, seguido de Barrio de Salamanca con 23,88 €/m2 al mes, Centro con 23,88 €/m2 al mes, Arganzuela con 22,97 €/m2 al mes, Chamartín con 22,36 €/m2 al mes, Tetuán con 22,25 €/m2 al mes, Retiro con 21,70 €/m2 al mes, Moncloa - Aravaca con 21,40 €/m2 al mes, Latina con 20,20 €/m2 al mes y Hortaleza con 20,08 €/m2 al mes.