
Salud pública
Expertos en salud mental de toda España abordan en Madrid políticas de prevención del suicidio
La región contabiliza cinco fallecimientos por suicidio por cada 100.000 habitantes, frente a los ocho de la media nacional

Madrid acoge este martes el III encuentro sobre política y planes de Salud Mental, un foro en el que responsables autonómicos y ponentes de la Comunidad, Galicia, Murcia, País Vasco y Cataluña comparten con el resto de comunidades autónomas sus prácticas para mejorar la prevención del suicidio en España.
Este encuentro se enmarca en la denominada Joint Action de la Comisión Europea, que aborda esta problemática en el marco de la salud pública, ha explicado el Gobierno regional.
La Comunidad contabiliza cinco fallecimientos por suicidio por cada 100.000 habitantes, frente a los ocho de la media nacional, y tiene la segunda tasa más baja de toda España, según los datos provisionales de 2024 publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
La región cuenta con un plan autonómico de prevención del suicidio 2023-2026, con el lema 'Vivir', en el que ha invertido 50,4 millones de euros y que se encuentra al 85% de ejecución.
Las acciones están coordinadas por la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones, son de carácter transversal y contemplan líneas de trabajo gracias a las cuales se han formado ya más de 6.600 profesionales como profesores de diferentes etapas educativas, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como Policía Municipal, bomberos, agentes forestales o trabajadores sanitarios y sociosanitarios.
El Plan tiene una página web específica (Ayuda frente al suicidio, no estás solo) con recursos y métodos de actuación muy útiles y de fácil acceso para los ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar